Analizan nuevo sistema de voto electrónico del Correo suizo
Los ensayos de voto electrónico se han llevado a cabo durante años en Suiza, con un éxito limitado.
Keystone / Alessandro Della Bella
El Gobierno lanzó un detallado procedimiento de prueba para determinar si el más reciente sistema de votación electrónica del Correo suizo ( Swiss Post) es apto para ser implementado por los cantones.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/dos
English
en
Government to run audit on Swiss Post e-voting system
original
Hace dos años, Swiss Post dejó de utilizar su sistema de votación electrónica luego de que se detectaran errores en el código fuente. El Gobierno anunció entonces el abandono temporal de los esfuerzos para instaurar el voto electrónico como un canal de votación regular para los ciudadanos, junto con el escrutinio por correo postal y de manera presencial.
Este lunes, luego de que diversos cantones se manifestaran dispuestos a realizar pruebas de voto electrónico, el Gobierno anunció el inicio de un «examen independiente» del último sistema utilizado por el Correo suizo.
La prueba, en la que participan expertos de universidades de diversos países del mundo, analizará si el sistema cumple con los requisitos de la ley suiza y los riesgos que representa, así como procedimientos incluidos la impresión de tarjetas electorales y el recuento de votos.
Los resultados se esperan el próximo año, y el Gobierno decidirá si se reanuda el sistema.
Las autoridades señalaron que una vez que los cantones comiencen a implementarlo, los expertos efectuarán controles regulares del sistema. Este último también estará abierto a pruebas públicas con recompensas financieras bajo el llamado programa de recompensas por errores.
Actualmente, no hay ningún sistema de voto electrónico disponible para su uso en Suiza. Después de décadas de pruebas e iniciativas, la suspensión del sistema Swiss Post en 2019 y la caída del sistema del cantón de Ginebra (debido a problemas de costos) en 2018 llevaron a la suspensión del voto electrónico.
Bajo el argumento de que los riesgos de seguridad en sistemas menos que perfectos son una amenaza para la democracia, los adversarios del voto electrónico lanzaron una iniciativa para introducir una moratoria a nivel nacional, pero la retiraron en junio pasado.
La Cancillería Federal, que supervisa la política de voto electrónico en nombre del Gobierno, subraya que ese sistema es fundamental para la comunidad de ciudadanos suizos expatriados, así como para la generación más joven en general y para las personas con discapacidad visual.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los retrasos postales privan a la Quinta Suiza de su derecho de voto
Este contenido fue publicado en
El problema es recurrente, pero hay soluciones, como muestra nuestra investigación.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo anunció su intención de relanzar pruebas limitadas de votación electrónica 18 meses después de suspender tales esquemas debido a fallas de seguridad.
Cómo gestiona el voto postal el país que más veces vota
Este contenido fue publicado en
Casi siempre por costumbre, al cubrir votaciones como la celebrada recientemente, los periodistas suelen escribir frases como: “El domingo los votantes suizos decidirán el destino de x” o “Los ciudadanos acudirán a las urnas este fin de semana para votar por y”. Pero esto es un poco engañoso. Cerca del 90% de las papeletas las…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.