Navigation

Bloqueo de fondos: ¿Suiza, un país modelo?

Suiza se considera un alumno ejemplar en materia de restitución de fondos ilícitos. A ello ha atribuido, según las autoridades, el endurecimiento de las leyes correspondientes. Pero algunos creen que en los bancos suizos hay más dinero ilícito que en ningún otro lugar. ¿Qué opina usted?

Este contenido fue publicado el 21 septiembre 2012

De los cerca de 5.000 millones de dólares que se han restituido a escala mundial en los últimos quince años, más de un tercio (1.700 millones de dólares) provenían de Suiza. En ese periodo, en Suiza se endurecieron las leyes contra el blanqueo de capitales y la restitución de haberes de origen ilícito.

Según las voces críticas, esas leyes no han impedido que algunos bancos sigan aceptando fondos de origen sospechoso de personas políticamente expuestas (PEP). ¿Las nuevas leyes son entonces una farsa? O por el contrario, ¿los ataques contra Suiza son injustificados, cuando otras plazas financieras alargan las investigaciones y, por ende, la restitución de los activos de dictadores?

Medidas antiblanqueo

En 1990, Suiza adoptó disposiciones penales contra el blanqueo de capitales (art. 305 bis y 305 ter del Código Penal).

 

La Ley contra el Blanqueo de Dinero de 1998 contempla la obligación de diligencia par todos los intermediarios financieros: bancos, aseguradoras, gestores de patrimonio independientes, etc. Todos ellos tienen la obligación de notificar a las autoridades en caso de transacciones sospechosas.

 

El 1 de febrero de 2009, entraron en vigor varias disposiciones contra el blanqueo de capitales, que tienen en cuenta los nuevos estándares internacionales.

End of insertion

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.