Un niño yemenita, acompañado por un familiar, empuja una carretilla con bidones vacíos para llenarlos de agua en una tubería al borde de la carretera de Sana'a el 22 de marzo de 2019.
Keystone
La Jornada Nacional de Recaudación organizada por la Cadena de la Solidaridad en favor de las víctimas de la guerra en Yemen reunió el jueves más de 3,1 millones de francos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/Keystone-ATS/ts
English
en
Swiss Solidarity collects CHF3 million for Yemen
original
La colecta la Cadena de la Solidaridad, en colaboración con la Sociedad Suiza de radio y Televisión (SSR SRG, de la que forma parte swissinfo.ch) y las emisoras de radio regionales, se destinará a organizaciones que apoyan a la sociedad civil en Yemen. Durante los últimos cuatro años, los 24 millones de habitantes del país, situados en el extremo sudoccidental de la Península Arábiga, han sufrido las consecuencias de la guerra.
A pesar de las conversaciones de paz de los últimos años, la situación humanitaria es alarmante, subraya la Cadena de la Solidaridad. El suministro de alimentos es difícil y las personas carecen de suficiente atención médica. Solamente uno de cada dos hospitales funciona y 1,8 millones de niños están desnutridos.
El jueves 28 de marzo, cerca de 400 voluntarios se turnaron a lo largo del día en los centros telefónicos de Coira, Ginebra, Lugano y Zúrich para recibir las promesas de contribuciones. Los fondos recaudados permitirán a la Cadena de la Solidaridad cofinanciar los proyectos más urgentes de organizaciones contrapartes como Adra, Handicap International, Médicos sin Fronteras y Save the Children.
La Fundación ya ha puesto un millón de francos a disposición de sus socios, que trabajan sobre todo en los ámbitos de la salud, la higiene y el abastecimiento de agua potable.
La recaudación sigue abierta y las donaciones se pueden hacer por internetEnlace externo, a través de la cuenta postal 10-15000-6 (“Yemen”) o en las oficinas de correos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Colecta suiza para refugiados rohinyá
Este contenido fue publicado en
La iniciativa de la Cadena de la Solidaridad y la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR, matriz de swissinfo.ch) se desarrolló el miércoles (23.05) y tiene como objetivo proporcionar ayuda de emergencia a los refugiados cuya crítica situación amenaza con empeorar con la inminente llegada del monzón. Las primeras lluvias han afectado ya…
Este contenido fue publicado en
La organización recaudó, entre otros, un total de 19 millones de francos destinados a la lucha contra la hambruna en África y seis 6 millones para las víctimas del deslizamiento de tierra en Bondo, tras las tormentas que azotaron el cantón de los Grisones el pasado mes de agosto, con daños materiales estimados en 41…
Este contenido fue publicado en
Hasta ahora, los suizos han aportado casi 10 millones de francos en favor de las poblaciones africanas víctimas de la hambruna.
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Cuál es la situación de los civiles yemeníes hoy en el terreno? Elham Manea: Imagínese: cada diez minutos, un niño de Yemen de menos de cinco años muere de desnutrición. Literalmente, estamos viendo una población morir de hambre, sin hacer nada. Todo el mundo sufre, pero, como de costumbre, las mujeres y los niños…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.