The Swiss voice in the world since 1935

CICR: Piratas informáticos acceden a datos de más de 500 000 personas vulnerables

Sede del CICR en Ginebra
El CICR, con sede en Ginebra, dijo que la violación apuntó a una empresa externa en Suiza que almacena datos para la organización humanitaria. Keystone / Laurent Gillieron

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con sede en Ginebra, fue víctima de un “ataque cibernético sofisticado”. Los servidores que alojan los datos personales y confidenciales de más de 515 000 personas extremadamente vulnerables se han visto comprometidos.

La organización humanitaria informó el miércoles que la violación por parte de desconocidos esta semana involucra los datos de cientos de miles de personas “incluidas aquellas separadas de sus familias debido a conflictos, migraciones y desastres, personas desaparecidas y sus familias, y personas detenidas”.

Precisó que el ataque se llevó a cabo en al menos 60 Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo.

La mayor preocupación para la organización dirigida por Suiza concierne los «riesgos potenciales que conlleva esta violación -incluida la publicación de información confidencial- para las personas a quienes la red de la Cruz Roja y la Media Luna Roja busca proteger y ayudar, así como para sus familias».

El CICR anotó que el ataque fue dirigido a una empresa externa en Suiza que almacena datos para la organización humanitaria, y añadió que no había indicios de que la información se hubiera compartido o filtrado públicamente.

“Todos estamos horrorizados y perplejos”, enfatizó Robert Mardini, director general del CICR, en un comunicadoEnlace externo.

Mardini hizo un llamado a las personas detrás del ataque para que “hagan lo correcto. No compartan, vendan, filtren ni usen de otra manera estos datos”.

Como resultado de la acción la Cruz Roja se vio obligada a cerrar los sistemas en torno a su programa ‘Restauración de vínculos familiares’, que ayuda a reunir a familiares separados por conflictos, desastres o migraciones.

“Estamos trabajando lo más rápido posible para identificar soluciones para continuar con este trabajo vital”, subrayó Mardini.



Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Sudán

Mostrar más

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR