Concluyen procedimiento penal contra firma vinculada con la CIA
El espionaje comenzo en la década de 1970 y se habría prolongado hasta, al menos, 2018. Un centenar de países habrían sido blanco de sus actividades.
Keystone / Ennio Leanza
El Ministerio Público de la Confederación (MPC) dio por concluido el procedimiento penal contra la empresa Crypto por eventuales infracciones a la Ley de control de las exportaciones. No hay indicios de una violación deliberada, explicó el lunes la dependencia.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Switzerland closes investigation into CIA-linked encryption firm
original
Asimismo, el MPC ordenó la devolución de los dispositivos de encriptado a las empresas afectadas, informó el lunes la agencia suiza de noticias Keystone-ATS.
La Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (Seco) había presentado una denuncia contra persona desconocida por manipulaciones en la venta de dispositivos de cifrado.
El procedimiento penal tenía por objetivo aclarar si las personas del entorno de Crypto, una empresa con sede en Zug, habían solicitado la exportación de dispositivos de cifrado manipulados y si habían ocultado ciertos aspectos o proporcionado declaraciones falsas al solicitar la exportación. El procedimiento solamente se refería a esos aspectos, no al espionaje.
Al final de la investigación, el MPC parte del principio de que los dispositivos de Crypto fueron efectivamente manipulados, pero concluye que no hay pruebas de una «violación deliberada y no legítima de la Ley sobre el control de las exportaciones».
Como el servicio de inteligencia estaba involucrado, el caso constituyó una acción oficial. Su fundamento jurídico se encuentra en la Ley de los Servicios Militares y de Inteligencia. Por lo tanto, los responsables de la exportación de los dispositivos de cifrado debieron pensar que esas exportaciones eran legales. Por esas razones, el MPC ordenó el cierre del procedimiento.
El MPC subraya que ese cierre no concierne la evaluación de la legalidad de las solicitudes de exportación pendientes o suspendidas. Ordenó la devolución de aproximadamente 400 dispositivos de cifrado confiscados.
Miles de documentos interceptados
Las revelaciones en torno a la empresa Crytpo surgieron el pasado mes de febrero. La CIA y los servicios de inteligencia de la otrora Alemania Occidental (BND) supuestamente interceptaron miles de documentos durante décadas utilizando los dispositivos de cifrado de la empresa Crypto, con sede en Zug. La CIA y el BND usaron esos dispositivos manipulados para escuchar las conversaciones de más de 100 Estados extranjeros.
Los dos servicios de inteligencia compraron la empresa de Zug en 1970 a partes iguales a través de una fundación de Liechtenstein. El BND dejó la operación en 1993. Pero Estados Unidos prolongó las escuchas telefónicas hasta por lo menos el 2018, según una investigación conjunta de la emisión Rundschau de la televisión suiza SRF, ZDF (Alemania) y el Washington Post (EE UU).
El Parlamento rechazó crear una comisión de investigación parlamentaria para esclarecer el caso, como solicitaron los partidos verde y socialista.
Sin embargo, un informe de la Delegación de las Comisiones Administrativas pide al Gobierno que comente y reaccione a sus recomendaciones. En particular, para el 1º de junio de 2021, el Gobierno debería extraer lecciones de este caso y mejorar la gestión y supervisión de las actividades de inteligencia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Demografía
500 millones de dólares «lavados» por el Bank of New York habrían pasado por Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El caso Crypto AG: un ‘thriller’ de espionaje durante la Guerra Fría
Este contenido fue publicado en
Un informe esclarece el escándalo en torno a la empresa Crypto AG que durante décadas fabricó máquinas de cifrado amañadas.
Espionaje CIA-Crypto benefició a inteligencia Suiza
Este contenido fue publicado en
Parliamentary investigation has revealed that Swiss intelligence service were aware of the Zug-based firm Crypto AG’s involvement in US-led spying.
“¡Le arruinaron la imagen de neutralidad a Suiza!”
Este contenido fue publicado en
Figuras emblemáticas de la lucha contra la dictadura en Argentina analizan espionaje de su país por EE UU y Alemania vía una firma suiza.
Este contenido fue publicado en
La CIA y los servicios de inteligencia alemanes (BND) utilizaron a la compañía suiza Crypto para espiar a un centenar de países. Las revelaciones, publicadas el martes por la televisión suiza de habla alemana SRF, la televisión alemana ZDF y The Washington Post desvelan una historia de espionaje internacional que pasa por la Confederación. El…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.