Con 88 nuevos casos registrados este jueves (9 de julio), la propagación del coronavirus se ha “estabilizado ligeramente”, según ha declarado la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).
Stefan Küster, jefe del departamento de enfermedades infecciosas de la OFSP, ha señalado en una rueda de prensa celebrada ayer que se alegra ver que el número de nuevos contagios ha vuelto a descender por debajo de cien. El jueves se registraron 129 nuevos casos que dieron positivo.
No obstante, según Küster, la tasa de reproducción –es decir, a cuánta gente contagia una persona infectada – se mantiene en 1,38. El objetivo sigue siendo reducirla a menos de 1.
Los nuevos casos están repartidos por todo el país. Los cantones más grandes es donde más han aumentado. La mayoría de los contagios se producen en locales nocturnos y discotecas, pero también en funerales y los lugares de trabajo, tal y como ha precisado Küster.
El jefe del departamento de enfermedades infecciosas de la OFSP también ha señalado que uno de cada cuatro nuevos casos son personas que han viajado a un país de “alto riesgo”, donde el virus está más extendido que en Suiza.
Para evitar que se propaguen estos casos, Küster ha declarado que se proporcionará más información a las personas que regresan de un viaje al extranjero sobre la necesidad de que inicien una autocuarentena a su llegada a Suiza. No obstante, no habrá controles sistemáticos en los aeropuertos ni en las fronteras, según ha dicho.
La semana pasada, Suiza publicó una lista de 29 países considerados de “alto riesgo”. Las personas que lleguen a Suiza procedentes de estos países deben guardar diez días de cuarentena. De acuerdo con la legislación Suiza, cualquier persona que incumpla las normas puede ser sancionada con una multa de hasta 10 000 francos (10 668 dólares).
Mostrar más
Mostrar más
¿Quiénes deben pasar cuarentena para entrar a Suiza?
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita y Brasil, entre los 29 países que presentan un alto riesgo de infección por COVID-19.
Actualmente, unas 3 000 personas en Suiza se hallan en cuarentena. Las autoridades cantonales, que también realizan rastreos de contactos para rastrear la cadena de contagios, verifican con las personas en cuarentena si están respetando las reglas.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Swiss: mascarillas obligatorias durante todo el vuelo
Este contenido fue publicado en
La compañía aérea Swiss ha decidido que los pasajeros lleven máscaras protectoras durante todo el vuelo.
¿Quiénes deben pasar cuarentena para entrar a Suiza?
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita y Brasil, entre los 29 países que presentan un alto riesgo de infección por COVID-19.
Este contenido fue publicado en
Desde el 6 de julio, son obligatorios el uso de mascarillas en el transporte público y la cuarentena para el ingreso a Suiza desde algunos países.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.