Los respiradores tienen una gran demanda.
Keystone / Isopix / Daina Le Lardic / Pool
Actualmente, unas 280 personas reciben asistencia respiratoria en hospitales suizos, según la última actualización de las autoridades federales. Pero las unidades de cuidados intensivos no están sobrecargadas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Worst-case virus scenario hasn’t happened, official says
original
Daniel Koch, de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP), dijo a la prensa el sábado que el escenario actual en el país no es tan catastrófico como podría haber sido.
“Los peores escenarios que pronosticamos hace unas semanas no han ocurrido”, dijo.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Hace diez días, Koch había declarado que la situación en el sureño cantón del Tesino era especialmente “dramática”, y que su sistema de salud corría el riesgo de verse completamente desbordado.
No obstante, la OFSP reportó este sábado 1 052 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva el total nacional a 13 720. El recuento de víctimas mortales asciende a 254.
Koch también dijo que 280 pacientes reciben que actualmente asistencia respiratoria en todo el país, lo que significa “un gran número”, pero que ninguna unidad de cuidados intensivos está colapsada. Agregó que hay respiradores disponibles.
En cuanto a si las medidas de distanciamiento social y de permanencia en casa introducidas por el Gobierno el 16 de marzo están teniendo efecto, Koch declinó especular. No hay suficientes datos disponibles y “es demasiado pronto para sacar conclusiones”, dijo.
Sin final a la vista
Mientras tanto, el ministro de Salud, Alain Berset, advirtió que “la crisis no terminará a mediados de mayo”, en declaraciones publicadas este sábado por el diario suizo La Liberté.
Agregó que es incorrecto suponer que la epidemia golpeará, pasará y luego desaparecerá. Los expertos dicen que el virus se va a quedar rondando y que la única solución será desarrollar una vacuna, lo que llevará tiempo. Pidió que la respuesta suiza permanezca “flexible” y “modesta”.
Berset señaló igualmente que la posibilidad de un cese general de actividades y del confinamiento de la población, como sucede en Francia o España, no está completamente descartado si la situación empeora.
Hasta ahora, las autoridades han recomendado reiteradamente a las personas que permanezcan en sus hogares y solamente salgan a la calle en caso de necesidad (compras, trabajo, médico). Pero la medida no tiene carácter coercitivo.
El confinamiento obligado, subrayó Berset, “es una medida muy dura, pero nunca ha sido descartada por completo”. Sin embargo, enfatizó, “lo que cuenta no son las medidas tomadas desde arriba, sino el comportamiento de las personas”.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Following US President Donald Trump’s attacks on diversity initiatives, Zurich Pride fears more sponsors could pull out and is now facing financial difficulties.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.