La presidenta suiza, Simonetta Sommaruga, exhorta a los suizos a mantenerse unidos.
Keystone / Anthony Anex
La presidenta Simonetta Sommaruga lanzó un mensaje a la nación en el que exhorta a la ciudadanía a trabajar unida para contrarrestar la amenaza de la pandemia de coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss President sends solidarity message to population
original
“Las reglas [impuestas para frenar los contagios por el coronavirus] son importantes porque salvan vidas. Por ello debemos acatarlas de manera absoluta. Si el virus se propaga demasiado rápido, las unidades de cuidados intensivos en nuestros hospitales se sobrecargarán. Las consecuencias pueden ser devastadoras. Ahora todo está en nuestras manos”, sentenció.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
En una carta abierta difundida en las cuatro lenguas nacionales, la mandataria helvética reconoció que la vida de las personas ha sido restringida por una serie de medidas extraordinarias aplicadas por el Gobierno en las últimas semanas con base en bajo la Ley de Epidemias.
Entre ellas, la prohibición de reuniones de más de cinco personas (incluidas multas de 100 francos para aquellos que la incumplan) y el cierre de tiendas y servicios no esenciales.
Sommaruga reiteró el exhorto a las personas mayores de 65 años a quedarse en casa. Igualmente, a que toda la población evite el contacto innecesario con los demás.
“Las autoridades están trabajando para ayudar a la población, pero las personas también deben ayudarse a sí mismas y a las demás observando las restricciones que se han impuesto”, agregó Sommaruga.Enlace externo
Hasta este 20 de marzo, más de 4 800 personas habían dado positivo en Suiza con casi 4 200 casos confirmados y un número de muertos superior a 40.
“No todas las personas pueden quedarse en casa”, indicó la presidenta. “Necesitamos trabajadores de la salud, trabajadores postales, vendedores [en tiendas que permanecen abiertas], camioneros, conductores de autobuses, a nuestros granjeros y a los miembros del ejército: todos velan porque el suministro [de bienes y servicios esenciales] continúa funcionando. ¡Muchas gracias a cada uno de ellos!”.
“Esto es exactamente lo que siempre ha distinguido a Suiza. Cuando la situación lo exige, somos más de 26 cantones y 8,5 millones de personas. Somos un país. Y estamos ahí el uno para el otro”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
“La situación en el Tesino es dramática”, subrayó Daniel Koch, de la Oficina Federal de Salud Pública en conferencia de prensa el jueves. Indicó que era previsible que los hospitales de ese cantón no tuvieran suficientes camas para pacientes en cuidados intensivos en los próximos días. Koch dijo que se había incrementado el número de…
Este contenido fue publicado en
“No hay razón para entrar en pánico por la comida”, dijo el delegado del Gobierno para el suministro económico nacionalEnlace externo, Werner Meier, en una entrevista publicada el miércoles en varios periódicos del grupo CH Media. El sector empresarial suizo, con el apoyo del Gobierno, asegura que se acumulen suficientes alimentos esenciales para tiempos de…
Coronavirus: Histórico llamado al ejército de milicia suizo
Este contenido fue publicado en
En la mayor movilización en Suiza desde la II Guerra Mundial, hasta 8 000 miembros del ejército podrán participar en combate sanitario.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.