La propuesta busca una clara separación entre el uso de la telefonía móvil y de los servicios de Internet en espacios interiores y exteriores debido a la radiación electromagnética.
Keystone / Sina Schuldt
Los grupos opositores a la tecnología 5G han anunciado que lanzarán una iniciativa popular para limitar la radiación que emite esta tecnología de telefonía móvil.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
SDA-Keystone/ac
English
en
Opponents of 5G start campaign to force nationwide vote
original
La Cancillería FederalEnlace externo suiza aprobó el lanzamiento de la iniciativa «Para una comunicación móvil consciente de la salud y eficiente en el consumo de energía», publicada en la Gaceta Federal el martes 15 de octubre. Un texto que solicita que no aumenten los valores límite que establece actualmente la ordenanza sobre protección contra la radiación no ionizante.
Esto es, pide una clara división entre el uso de la telefonía móvil y de Internet en espacios interiores y exteriores. La potencia de los transmisores debe reducirse de tal forma que la radiación electromagnética no ingrese a los hogares. Esto implicaría, de prosperar la propuesta, que en espacios interiores los datos sean transmitidos vía cables de fibra óptica o coaxiales, en vez de hacerlo a través de ondas electromagnéticas.
Otras medidas contempladas en la iniciativa incluyen la introducción de zonas en el transporte público que prohíban el uso de dispositivos electrónicos. Asimismo, demanda que los edificios públicos como escuelas, hospitales u hogares para ancianos tengan siempre equipos que neutralicen las radiaciones electromagnéticas.
De acuerdo con la propuesta, los operadores que planeen instalar nuevas antenas o aumentar la potencia de las existentes tendrían que obtener un permiso por escrito de las personas que residan en un radio de 400 metros con respecto a la antena en cuestión. Y la gente particularmente sensible a la radiación electromagnética tendría acceso gratuito a centros de asesoría que les enseñen a protegerse de la mejor forma posible.
Moratoria
Los proponentes de la iniciativa tienen hasta el 15 de abril de 2021 para reunir las 100 000 firmas requeridas para que la propuesta sea sometida a una votación nacional.
Sin embargo, pese a las numerosas objeciones que despierta la tecnología 5G, los operadores móviles siguen avanzando y ya empezaron a expandir su red para ofrecer una cobertura en todo el territorio suizo lo más pronto posible. Algunos cantones francófonos, no obstante, están tomando medidas precautorias.
Ginebra, Vaud y Jura decidieron, por ejemplo, declarar una moratoria. Aguardarán las conclusiones de un informe de la Oficina Federal de Medio Ambiente sobre la tecnología 5G y su impacto antes de autorizar el uso de la 5G.
Por su parte, a principios de junio, Friburgo decidió someter la instalación de antenas a la concesión previa de un permiso de construcción. Y Neuchâtel trabaja en la puesta en marcha del llamado principio de precaución (adopción de medidas preventivas en tanto no existen pruebas científicas contundentes sobre el riesgo que supone una nueva actividad). En el extremo opuesto, el cantón del Valais se ha negado, por ahora, a introducir periodos moratorios u otro tipo de restricciones para la 5G.
¿Qué es la 5G?
La tecnología inalámbrica de quinta generación, conocida como 5G, ofrece una velocidad de datos mucho mayor para la telefonía móvil respecto a sus predecesoras: hasta 10 gigabits por segundo (lo suficientemente rápido como para descargar una película de alta definición en unos cuantos segundos) y es hasta 100 veces más rápida que la tecnología 4G actual.
Esta velocidad inédita permitirá que la 5G sea compatible con otras tecnologías emergentes como la movilidad inteligente, la realidad virtual y los procesos digitalizados de la salud y la industria. Así, mientras la capacidad de datos de la 5G es mucho más grande que la de las redes 3G o 4G, la primera consume menos energía y ofrece una eficiencia mejorada.
Mostrar más
Mostrar más
Temor por las consecuencias de las antenas 5G
Este contenido fue publicado en
En el mundo de la tecnología móvil, el gran reto del momento es el de la 5G. En comparación con la tecnología 4G, esta nueva generación promete velocidades hasta cien veces superiores y una velocidad de transmisión instantánea. Esto permitirá principalmente el desarrollo de la conectividad de los objetos. Una revolución que verá, por ejemplo, que…
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Huawei proyecta una fuerte inversión en Suiza
Este contenido fue publicado en
Félix Kramer, subdirector de Huawei para Suiza, indicó lo anterior a la televisión helvética SRF y precisó que tienen lugar las conversaciones al respecto. La atención se centrará en las habilidades en las que Suiza es líder y que son relevantes para Huawei a medio plazo, puntualizó. “Buscamos especialmente esta experiencia en los campos de…
Este contenido fue publicado en
En el mundo de la tecnología móvil, el gran reto del momento es el de la 5G. En comparación con la tecnología 4G, esta nueva generación promete velocidades hasta cien veces superiores y una velocidad de transmisión instantánea. Esto permitirá principalmente el desarrollo de la conectividad de los objetos. Una revolución que verá, por ejemplo, que…
Este contenido fue publicado en
Sin embargo, un exhaustivo estudio suizo no ha podido establecer ningún vínculo entre la exposición cotidiana a la radiación y problemas de salud. Aún así no descarta riesgos potenciales. El Programa Nacional de Investigación ‘Radiación No Ionizante – Salud y Medio Ambiente’ (PRN 57), cuyos resultados fueron presentados recientemente en Berna, fue el primero de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.