The Swiss voice in the world since 1935

Denuncian “farsa democrática” con la compra de aviones de combate a EE UU

Avión F-35A
Suiza firmó un pedido a Estados Unidos de 36 aviones de combate F-35A. © Keystone / Urs Flueeler

Una iniciativa popular que impugnaba la compra de aviones de combate F-35A fue retirada después de que el Gobierno suizo firmara el acuerdo comercial con Estados Unidos.

Los partidarios de la iniciativa ‘Stop F-35A’ declararon que una votación a nivel nacional ya no tendría sentido puesto que no podría cambiar el curso del acuerdo.

“Retiramos la iniciativa con gran pesar. No queremos ofrecer un pseudo voto en el que los votantes no puedan tener una voz real en la decisión de compra real”, señaló la diputada socialista Priska Seiler Graf a la emisora ​​pública suiza SRF.

El comité ‘Stop F-35A’ también expresó su malestar porque el Gobierno había vetado efectivamente la votación al firmar un contrato final de compra con EE UU.

Funcionarios suizos firmaron el lunes un acuerdo con Estados Unidos para comprar una flota de 36 aviones de combate F-35A, tras años de debate nacional sobre el tema.

El Gobierno había prometido retrasar el acuerdo hasta que se pudiera realizar la votación, pero cambió de opinión cuando Rusia invadió Ucrania, arguyendo que la guerra hacía imperativo mejorar las defensas aéreas de Suiza.

Esta decisión redujo la tradición suiza de democracia directa a una “farsa democrática”, indicaron los partidarios de la iniciativa.

En 2020, los votantes suizos aprobaron la decisión del Gobierno de invertir 6 000 millones de francos en la sustitución de su flota de aviones de combate.

Pero la iniciativa de seguimiento ‘Stop F-35’ cuestionó el tipo de avión elegido y afirmó que el costo real del acuerdo podría salirse de control. La iniciativa había reunido suficiente apoyo para llevar a cabo otra votación a nivel nacional.

La adquisición de 36 aviones de combate F-35A del fabricante estadounidense Lockheed Martin ha estado plagada de acusaciones incluida la retención de información a la población.

Pero la oficina de auditoría federal y los comités parlamentarios han concluido que, si bien el procedimiento de adquisición fue defectuoso, no violó ninguna ley.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR