El Ministerio suizo de Exteriores hace un llamamiento a la calma en Jerusalén
Más de 300 personas resultaron heridas el pasado lunes en los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Ciudad Santa.
Keystone / Atef Safadi
Suiza se ha sumado a los llamamientos internacionales que piden el cese de la violencia en Jerusalén, tras una semana de enfrentamientos entre palestinos y policías israelíes.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/AFP/gw
English
en
Foreign ministry appeals for calm in Jerusalem
original
El pasado domingo, el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores manifestó su preocupación por la escalada de violencia en la Ciudad Santa -la peor de los últimos años- e hizo un llamamiento a todas las partes para que rebajen la tensión.
Los enfrentamientos estallaron hace una semana. El detonante fue una inminente sentencia del Tribunal Supremo israelí – que se ha aplazado – acerca del posible desalojo de decenas de familias palestinas de Sheik Jarrah, un barrio en Jerusalén Este anexionado por Israel, en favor de colonos judíos.
El desalojo de familias palestinas en Jerusalén Este contraviene el derecho internacional humanitario, según declaró el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores.
El lunes, coincidiendo con la celebración del Día de Jerusalén, más de 300 personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y la policía israelí en el Monte del Templo. En esa fecha, los israelíes conmemoran la toma de Jerusalén Este en 1967 y por la noche desfilan con banderas. A última hora, los organizadores del evento anunciaron que la marcha se había cancelado debido a los enfrentamientos ocurridos a primera hora del día, según informó la agencia France Presse (AFP).
Llamamiento a la moderación
Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas y la Unión Europea –todos ellos miembros del Cuarteto de Mediadores para Oriente Medio, cuyo mandato es ayudar a mediar en favor de la paz en la región – han pedido a Israel que «dé muestras de moderación». Los Estados árabes de la región también han llamado a la calma.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia el lunes para debatir la situación en Jerusalén, pero no ha emitido una declaración conjunta, según AFP.
La búsqueda de una solución de dos Estados para el antiguo conflicto entre israelíes y palestinos es una de las prioridades de la estrategia de política exterior del Gobierno suizo en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores reiteró el domingo que «queda a disposición de las partes para facilitar la reanudación del diálogo».
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El modelo suizo podría evitar una guerra civil en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Un Estado federal basado en el modelo suizo sería una alternativa a la solución de dos Estados y podría evitar una guerra civil.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.