El plan de reforma de pensiones podrá ser sometido a referéndum
Suiza está envejeciendo y lucha por actualizar su sistema de pensiones.
Keystone / Dominic Steinmann
Sindicatos y políticos de izquierda reunieron el doble de las 50 000 firmas necesarias para convocar un referéndum sobre el actual plan de reforma de las pensiones.
Más de 100 000 firmas fueron colectadas en 50 días, informó el presidente de la Unión de Sindicatos Suizos (USS), Pierre-Yves Maillard al cotidiano BlickEnlace externo. Los promotores del referéndum quieren someter al escrutinio del pueblo la reforma acordada en el Parlamento en diciembre pasado.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Aprueban reforma de pensiones; opositores convocarán a referéndum
Este contenido fue publicado en
La reforma también prevé una compensación financiera, escalonada durante nueve años, para las mujeres directamente afectadas por el cambio, así como un aumento en el impuesto al valor agregado. Ambas cámaras del Parlamento acordaron una serie de compromisos, pero los partidos políticos de izquierda y los sindicatosEnlace externo anunciaron que impugnarán la reforma mediante referéndum.…
La reforma que será sometida al escrutinio popular es respaldada por el Parlamento y tiene como objetivo estabilizar la financiación del sistema de pensiones del país en un contexto de envejecimiento de la población. En particular, incluye una controvertida medida para elevar la edad de jubilación de las mujeres de 64 a 65 años.
Maillard indicó al Blick que las mujeres están particularmente preocupadas y “enojadas” por la reforma, que ven como un mal negocio, dado que ya con el sistema actual tienen en promedio pensiones mucho más bajas que los hombres.
Punto de conflicto democrático
Los partidarios de la reforma, en particular el Gobierno y la mayoría parlamentaria, dicen que es necesario garantizar que el sistema financiero suizo para la vejez mantenga su viabilidad más allá de 2030. El plan prevé una compensación financiera para las mujeres directamente afectadas y contempla, por otra parte, un aumento al impuesto al valor agregado.
Diversos intentos de adaptar el sistema de pensiones suizo han fracasado en las urnas durante los últimos 30 años, especialmente en 2017.
Están pendientes al menos tres iniciativas diferentes para reformar el sistema de pensiones. El año pasado, por ejemplo, una iniciativa de centroderecha reunió firmas para elevar la edad de jubilación de hombres y mujeres a 66 años para 2032.
Mostrar más
Mostrar más
Democracia
La reforma de las pensiones en Suiza se parece más al Everest que al Cervino
Este contenido fue publicado en
La politóloga Silja Häusermann explica cómo se podría alcanzar la reforma de las pensiones en Suiza.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los sindicatos exigen al banco central suizo que rescate las pensiones
Este contenido fue publicado en
La Federación de Sindicatos Suizos exige que se vote a nivel nacional la utilización de los beneficios del banco central para reforzar el maltrecho sistema de pensiones.
Muchos países ya han retrasado la edad de jubilación de las mujeres
Este contenido fue publicado en
Al igual que muchos países desarrollados, Suiza quiere retrasar un año la edad de jubilación de las mujeres y equipararla a la de los hombres.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.