Suiza ya tiene una ley contra la homofobia
Lo mismo que Francia, Austria, los Países Bajos y Dinamarca, Suiza castigará penalmente la homofobia. El Consejo Nacional aprobó la extensión de la norma antirracista a la discriminación basada en la orientación sexual, un proyecto del diputado socialista Mathias Reynard. Sin embargo, las personas intersexuales y transgénero no estarán mejor protegidas.
- Deutsch Schweiz hat neuen Gesetzesartikel gegen Homophobie
- Português A Suíça finalmente tem uma lei contra a homofobia
- 中文 在瑞士歧视同性恋将受到法律制裁
- Français La Suisse a désormais sa loi contre l’homophobie (original)
- عربي سويسرا تسنّ قانونا يعزّز حماية المثليين
- English Switzerland labels homophobia a criminal offence
- Pусский Гомофобов в Швейцарии приравняли к расистам
- Italiano Anche la Svizzera ha ora la sua legge contro l'omofobia
Después del Consejo de Estados (cámara alta) la semana pasada, el Consejo Nacional (cámara baja) aprobó el lunes la iniciativa parlamentariaEnlace externo del diputado socialista Mathias Reynard. El texto prevé complementar el artículo 261 bis del Código Penal, conocido como “norma antirracista”, para incluir la discriminación basada en la orientación sexual.
La homofobia podrá combatirse de la misma manera que el racismo. Por ejemplo, una persona que declare públicamente “todos los homosexuales deben ser encerrados en campos” podrá ser castigada penalmente, lo que no era el caso. Las agresiones físicas homofóbicas también podrán registrarse como tales. Esto permitirá responder a una de las demandas de las organizaciones de defensa LGBTIQ, a saber, disponer de estadísticas sobre la homofobia:
El autor de un delito contra la norma antirracista puede ser condenado a una pena de hasta tres años de prisión. Dado que las violaciones a esa ley son perseguidas de oficio, las autoridades deberán intervenir cuando tengan conocimiento de actos de odio y discriminación por motivos de orientación sexual. Sin embargo, se seguirá privando a las asociaciones de la condición de partes y de vías de recurso.
La nueva norma permitirá actuar en caso de agresiones o declaraciones homofóbicas, como estos cinco ejemplos recientes:
Identidad de género considerada "demasiado vaga"
Sin embargo, el Parlamento declinó añadir la discriminación penal basada en la identidad de género, es decir, contra las personas transgénero o intersexuales. La mayoría de los parlamentarios consideró que la identidad de género era un concepto “demasiado vago”. Algunos cuestionaron la necesidad de ampliar la lista de discriminaciones. El senador Andrea Caroni, del Partido Liberal Radical (PLR/derecha), inquirió: “¿Tendremos que incluir a los discapacitados, las regiones lingüísticas, las nacionalidades, la afiliación política?”
Si bien las asociaciones de derechos LGBTIQEnlace externo acogen con satisfacción la ampliación de la norma penal contra el racismo, deploran una decisión que “excluye a las personas intersexuales y transgénero y las margina aún más”. “El artículo 261 bis no estará completo hasta que condene la discriminación basada en la identidad de género”, estima Alecs Recher, responsable jurídico de ‘Transgender Network Switzerland’ (TGNS).
“El vaso está medio lleno”
Sin embargo, el autor de la interpelación, Mathias Reynard, entrevistado por el diario ‘24 heures’, consideró que era “difícil ir más allá con el actual Parlamento”. Añadió que “según algunos juristas, este artículo podría ser utilizado en caso de agresión transfóbica” y que los tribunales podrían hacer una amplia interpretación.
El socialista quiere “ver el vaso medio lleno”. “La homofobia ya no será considerada una opinión. No es una opinión, sino un delito, como ser racista”, comentó a la Radio Televisión Suiza (RTS).

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.