The Swiss voice in the world since 1935

Chileno debe abandonar Suiza

tribunal federal
Con su decisión, el Tribunal Federal de Suiza, indica que es el grado de integración el que debe medirse para evaluar un eventual caso de excepción (o de rigor) en el caso de la expulsión obligatoria de un delincuente extranjero residente. © KEYSTONE / GAETAN BALLY


Un chileno de 28 años, que vino a vivir a Suiza a partir de los 13, debe abandonar el país, indica el Tribunal Federal, la máxima instancia judicial helvética, sobre este caso de expulsión obligada de un condenado por tentativa de lesión corporal grave.

Cualquier extranjero residente en Suiza que cometa un delito grave debe ser expulsado del país, según lo tipifica la ley de ejecución en vigor a partir de 2015; y origen de una iniciativa popular aprobada en las urnas en 2010.

El Parlamento tardó algún tiempo en elaborar la ley de ejecución de esta iniciativa surgida del pueblo, reformulando ciertos puntos y completándola con una cláusula para casos extremos. Esta cláusula permite a los jueces hacer excepciones cuando la expulsión de un extranjero pudiera crear una situación de grave dificultad para la persona afectada, conocida como “cláusula para casos de rigor”.

No es un «caso de rigor»

El Tribunal Federal de Suiza precisa que la jurisprudencia relativa a la cláusula para casos de rigor en materia de expulsión no se determina sobre criterios de edad ni sobre un periodo determinado de estancia en Suiza. “El examen de la clausula de rigor debe hacerse caso por caso, fundamentada en criterios de integración”.

Por lo tanto, esta cláusula de rigor no se admite para el chileno de 28 años, llegado a Suiza a la edad de 13”.

El hombre nacido en 1991, originario de Chile, en una disputa en 2017 pateó a su adversario en la cabeza. El Tribunal del cantón de Zúrich confirmó en 2019, la condena pronunciada en primera instancia por la tentativa de lesión corporal grave. Condenó al hombre a una pena privativa de libertad de 36 meses y a la expulsión del país por siete años.

El Tribunal federal (TF) rechaza el recurso del interesado contra el veredicto cantonal.

El artículo 66 del Código penal prevé la expulsión obligatoria del extranjero por ciertos delitos definidos, especialmente en caso de lesiones corporales graves.

En el caso concreto, el demandante no se ha integrado con éxito y de forma durable en el mercado de trabajo. “El es perfectamente bilingüe y con toda probabilidad podrá integrarse fácilmente en el mercado laboral chileno”, indica el TB en un comunicadoEnlace externo.

Por otra parte, indica la máxima instancia judicial helvética, la expulsión no es cuestionable desde el punto de vista del artículo 8 de la convención Europea de Derechos Humanos, en cuanto a la protección de la vida privada y familiar se refiere.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR