Beatrice Stöckli fue secuestrada dos veces en Mali (en la foto, liberada en 2012), y asesinada por sus captores en la segunda ocasión.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved.
Los restos de una mujer suiza que había sido secuestrada por terroristas islámicos y declarada muerta, han sido identificados en Mali, anunció este miércoles el Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Body of murdered Swiss hostage found in Mali
original
Beatrice Stöckli había sido tomada como rehén en Mali en 2016 por el grupo yihadista Jama’at Nusrat Al-Islam wa’l-Muslimin (JNIM). En octubre del año pasado, el Ministerio de Exteriores de Suiza anunció que había sido asesinada por sus captores.
Pero hasta ahora, el cuerpo de Stöckli no había sido recuperado. Sus restos fueron encontrados por las autoridades de Mali y las pruebas de ADN confirmaron su identidad, según un comunicadoEnlace externo del Gobierno suizo, divulgado este miércoles.
“Lamentablemente, ahora tenemos pruebas definitivas de que la mujer que fue secuestrada está muerta”, dijo el canciller Ignazio Cassis. “Pero también me siento aliviado de que podamos devolver los restos a su familia y me gustaría transmitirles mi más sentido pésame. También deseo agradecer a las autoridades de Mali por su ayuda para identificar el cuerpo”.
Stöckli vivió en Mali durante varios años trabajando con niños. Fue secuestrada por primera vez en 2012 y liberada unos días después. Cuatro años más tarde, fue secuestrada nuevamente y asesinada.
Durante una visita a Mali en febrero pasado, Cassis evocó el caso y pidió a las autoridades que recuperaran su cuerpo y aclararan las circunstancias exactas que rodearon su muerte.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
El Sendero de los Toblerones: de blindaje militar a tesoro histórico y natural de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Video, prueba de vida de rehén suiza en Malí
Este contenido fue publicado en
Una filial de Al Qaeda en el norte de África divulgó este martes un tercer video para demostrar que Beatrice Stöckli está con vida.
Este contenido fue publicado en
La región subsahariana ha sido testigo de un repentino incremento de su arsenal armado y de una exacerbación de la tensión política detonada por la primavera árabe, que tuvo su origen en el norte de África hace dos años. Hoy, países como Nigeria, Mauritania, Burkina Faso y Níger también están en riesgo. Peter Maurer, que…
Este contenido fue publicado en
Las crisis internacionales se multiplican y la administración federal no da abasto. El 19 de marzo, una avalancha sepultó a cuatro esquiadores suizos en Noruega. El 20, un seísmo sacudió parte del territorio mexicano. El 21, se produjo un golpe de Estado en Mali. Fue una semana cargada, aunque tampoco muy distinta de las anteriores…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.