Más de 100 000 signatarios piden precios justos. En la imagen, las cajas con las firmas.
Keystone/Peter Klaunzer
La iniciativa popular ‘Por precios más justos’ reunió 107 908 firmas ciudadanas, más de las 100 000 requeridas para generar una votación a nivel nacional sobre el tema de bienes de consumo asequibles.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Swiss fair price initiative heads for nationwide vote
original
El texto de la iniciativa, presentado con el lema “acabar con la isla de precios altos”, dice que “declara la guerra a los importadores generales y proveedores extranjeros que abusan de su poder”.
En Suiza, algunos bienes de consumo son mucho más caros que en otros países: hasta un 40% más en el caso de la ropa y un 70% en el de los cosméticos, por ejemplo. Pero los defensores de la iniciativa argumentan que esas diferencias en los precios se deben solo en parte a los altos salarios y costos de infraestructura del país. De hecho, aseguran que los proveedores extranjeros mantienen los precios artificialmente altos en Suiza, explotando el poder adquisitivo de los consumidores.
La iniciativa exige que más empresas estén sujetas a regulaciones y que aquellos proveedores que incumplan sean sometidos a procesos judiciales en el exterior.
La iniciativa no incluye los precios de los productos agrícolas, ni de los medicamentos, controlados oficialmente.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“No puedo pagarme unas vacaciones en mi país”
Este contenido fue publicado en
Muchos suizos que viven en el extranjero carecen de los recursos necesarios para vacacionar en su país de nacimiento: demasiado caro.
Este contenido fue publicado en
La sobreproducción lechera provocó un descenso en el precio de la leche en el mercado europeo. Los campesinos están obligados a producir de modo más eficaz para sobrevivir. Un criador de vacas de alto rendimiento y un propietario de una explotación lechera de alta tecnología explican las razones de que (todavía) todavía subsisten. Forma parte…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.