La vacuna de Pfizer/BioNTech necesita ser almacenada a temperaturas de -70 grados cenígrados.
Keystone / Pfizer Handout
Suiza recibió este martes un lote inicial de 107 000 vacunas COVID-19, y las primeras inyecciones serán aplicadas a partir del miércoles. Asimismo, las autoridades lanzaron una campaña nacional para informar a la población sobre la vacunación.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
First Covid-19 vaccinations take place in Switzerland
original
Un primer cargamento de vacunas Pfizer/BioNTech COVID-19 fue entregado al Ejército, informó un vocero de este último a la agencia suiza de prensa Keystone-ATS.
La vacuna, que debe mantenerse a -70 grados centígrados, será almacenada en la Farmacia de las Fuerzas Armadas antes de ser distribuida a los cantones, que pueden guardarla en refrigeradores por un máximo de cinco días.
Esto debería permitir el pronto inicio de las campañas de vacunación: algunos hospitales en el centro de Suiza planean comenzar a administrar inyecciones a residentes vulnerables mayores de 65 años a partir del miércoles 23 de diciembre. La principal campaña nacional comenzará el 4 de enero.
En total, incluidas las vacunas Moderna y AstraZeneca, que aún no han sido aprobadas, Suiza ha ordenado 15 millones de dosis para su población de alrededor de 8,5 millones de personas.
Campaña de información
También este martes, la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) lanzó su campaña nacional de información sobre vacunación en una conferencia de prensa en Berna.
Según la campañaEnlace externo, el objetivo principal de la vacunación es reducir las enfermedades graves y las muertes y, en segundo lugar, aliviar la carga sobre el sistema de salud suizo, que actualmente se encuentra bajo presión.
Las autoridades reiteraron que la vacunación es gratuita y no obligatoria. “Depende de cada individuo si quiere aplicársela o no”, subrayó Adrian Kammer, quien encabeza la campaña de OFSP.
A nivel nacional, se han identificado cuatro grupos prioritarios para recibir el pinchazo antes que la población en general: Las personas de alto riesgo (mayores de 75 años, aquellas con enfermedades crónicas, y luego los mayores de 65). El personal sanitario o los cuidadores en estrecho contacto con los pacientes de COVID-19. Los contactos cercanos de las personas de alto riesgo. Las personas que viven o trabajan en instalaciones comunales de mayor riesgo de contagios.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.