Luz verde a pruebas de distribución de cannabis en Suiza
Alrededor de 200 000 personas consumen cannabis en Suiza.
Copyright 2017 The Associated Press. All Rights Reserved.
El Parlamento suizo autorizó una modificación legislativa para la realización de estudios piloto de distribución de cannabis entre grupos piloto. El objetivo es reunir más información sobre los efectos del uso recreativo de esa substancia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/SRF/dos
English
en
Swiss cannabis studies get the green light
original
Sin embargo, el producto no debe ser exclusivamente de origen indígena u orgánico.
Por 31 votos a favor y 7 en contra, el Senado helvético acordó enmendar la Ley de Estupefacientes. La Cámara de Diputados ya se había pronunciado en el mismo sentido
Así, se podrán realizar estudios científicos sobre los efectos del uso controlado del cannabis. En particular, las investigaciones determinarán los efectos de las nuevas reglamentaciones sobre el uso recreativo del cannabis y sus consecuencias.
Un tercio de la población suiza indica haber fumado alguna vez cannabis y 200 000 personas lo consumen regularmente, pero el cannabis sigue siendo una sustancia ilegal y no se supervisa su calidad ni su origen.
La situación actual es insatisfactoria, señaló el ministro de Salud, Alain Berset. Las repercusiones del consumo del cannabis son particularmente visibles en las ciudades.
Informó que varias ciudades pidieron la posibilidad de realizar estudios para comprender mejor la situación, incluidas Berna, Ginebra, Zúrich, Basilea y Biel.
Regulaciones estrictas
Las pruebas serán reglamentadas. Ya se ha redactado una ordenanza de aplicación que establece un marco muy estricto. La participación en los proyectos piloto se limitará a los consumidores de cannabis mayores de 18 años.
Los participantes tendrán que demostrar que ya consumen cannabis para poder participar en las pruebas piloto. Se les acompañará de cerca y su estado de salud tendrá que ser vigilado constantemente.
Los ensayos estarán limitados geográficamente. No durarán más de cinco años, prorrogables por dos años si se solicita. El tamaño del grupo dependerá del tipo de ensayo, pero no debe exceder los 5000
Participantes.
Quienes se oponen a la idea, desde la derecha política y el centro derecha, temen que el proyecto pueda allanar el camino hacia una mayor liberalización. Las condiciones establecidas para los ensayos no son lo suficientemente estrictas, dicen, y los fondos se invertirían mejor en campañas de prevención.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Confusión sobre el riesgo adictivo de diversos productos
Este contenido fue publicado en
En su reciente encuesta anualEnlace externo sobre adicciones, publicada este martes, la fundación independiente dedicada a reducir las dependencias y fomentar el estudio de las adicciones destaca diversos productos de nicotina – incluidos los cigarrillos electrónicos, los cigarrillos con bajo contenido de alquitrán y el tabaco para mascar- que no advierten con claridad al consumidor sobre…
Este contenido fue publicado en
El estudio precisa que cerca de 40 500 personas fueron diagnosticadas con cáncer en Suiza cada año entre 2011 y 2015; es decir, casi 2 000 casos más que el promedio anual de los cinco años anteriores. El aumento obedeció principalmente al hecho de que la población envejece. El riesgo de morir de cáncer, por…
Este contenido fue publicado en
Medicina. En pocos años, los frascos de cannabis psicotrópico (con más del 1% de THC) podrían venderse bajo la marca Sandoz/Novartis en farmacias. El gigante farmacéutico de Basilea ha visto el potencial económico de esta planta prohibida, en proceso de rehabilitación. A finales de diciembre su filial Sandoz anunció una alianza con la canadiense Tilray,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.