Luz verde a pruebas de distribución de cannabis en Suiza
Alrededor de 200 000 personas consumen cannabis en Suiza.
Copyright 2017 The Associated Press. All Rights Reserved.
El Parlamento suizo autorizó una modificación legislativa para la realización de estudios piloto de distribución de cannabis entre grupos piloto. El objetivo es reunir más información sobre los efectos del uso recreativo de esa substancia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/SRF/dos
English
en
Swiss cannabis studies get the green light
original
Sin embargo, el producto no debe ser exclusivamente de origen indígena u orgánico.
Por 31 votos a favor y 7 en contra, el Senado helvético acordó enmendar la Ley de Estupefacientes. La Cámara de Diputados ya se había pronunciado en el mismo sentido
Así, se podrán realizar estudios científicos sobre los efectos del uso controlado del cannabis. En particular, las investigaciones determinarán los efectos de las nuevas reglamentaciones sobre el uso recreativo del cannabis y sus consecuencias.
Un tercio de la población suiza indica haber fumado alguna vez cannabis y 200 000 personas lo consumen regularmente, pero el cannabis sigue siendo una sustancia ilegal y no se supervisa su calidad ni su origen.
La situación actual es insatisfactoria, señaló el ministro de Salud, Alain Berset. Las repercusiones del consumo del cannabis son particularmente visibles en las ciudades.
Informó que varias ciudades pidieron la posibilidad de realizar estudios para comprender mejor la situación, incluidas Berna, Ginebra, Zúrich, Basilea y Biel.
Regulaciones estrictas
Las pruebas serán reglamentadas. Ya se ha redactado una ordenanza de aplicación que establece un marco muy estricto. La participación en los proyectos piloto se limitará a los consumidores de cannabis mayores de 18 años.
Los participantes tendrán que demostrar que ya consumen cannabis para poder participar en las pruebas piloto. Se les acompañará de cerca y su estado de salud tendrá que ser vigilado constantemente.
Los ensayos estarán limitados geográficamente. No durarán más de cinco años, prorrogables por dos años si se solicita. El tamaño del grupo dependerá del tipo de ensayo, pero no debe exceder los 5000
Participantes.
Quienes se oponen a la idea, desde la derecha política y el centro derecha, temen que el proyecto pueda allanar el camino hacia una mayor liberalización. Las condiciones establecidas para los ensayos no son lo suficientemente estrictas, dicen, y los fondos se invertirían mejor en campañas de prevención.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Confusión sobre el riesgo adictivo de diversos productos
Este contenido fue publicado en
En su reciente encuesta anualEnlace externo sobre adicciones, publicada este martes, la fundación independiente dedicada a reducir las dependencias y fomentar el estudio de las adicciones destaca diversos productos de nicotina – incluidos los cigarrillos electrónicos, los cigarrillos con bajo contenido de alquitrán y el tabaco para mascar- que no advierten con claridad al consumidor sobre…
Este contenido fue publicado en
El estudio precisa que cerca de 40 500 personas fueron diagnosticadas con cáncer en Suiza cada año entre 2011 y 2015; es decir, casi 2 000 casos más que el promedio anual de los cinco años anteriores. El aumento obedeció principalmente al hecho de que la población envejece. El riesgo de morir de cáncer, por…
Este contenido fue publicado en
Medicina. En pocos años, los frascos de cannabis psicotrópico (con más del 1% de THC) podrían venderse bajo la marca Sandoz/Novartis en farmacias. El gigante farmacéutico de Basilea ha visto el potencial económico de esta planta prohibida, en proceso de rehabilitación. A finales de diciembre su filial Sandoz anunció una alianza con la canadiense Tilray,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.