El ministro de Sanidad suizo, Alain Berset, ha insinuado que lo peor podría pasar pronto y que algunas medidas de lucha contra la COVID-19 podrían suprimirse en los próximos días.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SRF/Keystone-SDA/gw
English
en
End of ‘acute’ phase of pandemic is near, says health minister
original
Berset declaró a la radio pública suiza SRF que el número récord de casos de COVID en las últimas semanas había obligado al Gobierno a introducir medidas estrictas para controlar la situación. No obstante, los hospitales no se han visto desbordados, como se temía inicialmente al comienzo de la quinta oleada.
«Eso es decisivo para el Consejo Federal (el Gobierno)», aseguró Berset en una entrevista emitida el sábado. «Por supuesto, debemos deshacernos de las medidas que ya no sirven hoy porque la situación ha cambiado».
«Creo que el panorama actual es mejor de lo que ha sido en mucho tiempo».
Suiza se encuentra entre las tasas de infección más elevadas de Europa y registró cerca de 45 000 nuevos casos el 27 de enero.
El Gobierno ya ha puesto en consulta el levantamiento de la cuarentena obligatoria y el teletrabajo, aunque Berset añadió que la cuestión del aislamiento en particular debe ser considerada cuidadosamente.
«Sería desfavorable para la economía que se permitiera a las personas probablemente contagiosas volver a la oficina», concluyó.
Algunos grupos empresariales y los partidos de centro-derecha han exigido el fin inmediato de las restricciones relacionadas con la COVID, incluida la necesidad de mostrar un certificado Covid para entrar en espacios cerrados como restaurantes y cines.
Sin embargo, los profesionales sanitarios afirman que esta medida sería prematura. A principios de la semana pasada, el jefe de gestión de crisis de la Oficina Federal de Salud Pública, Patrick Mathys, informó que no estaba claro si la actual ola había alcanzado su punto máximo.
Los niños no han sido desatendidos
En respuesta a la observación de que las autoridades suizas no han hecho lo suficiente para proteger a los niños del virus, Berset dijo que la variante Ómicron, altamente transmisible, es casi imparable y que muchos niños se han contagiado a pesar de las medidas adoptadas.
«Pero no se puede decir que en Suiza no nos hayamos ocupado de los niños, sino todo lo contrario», afirmó el ministro, y añadió que el daño mayor para los jóvenes se produce cuando se cierran las escuelas. Las escuelas primarias solamente se cerraron en todo el país durante las primeras oleadas en 2020.
Berset reconoció que se habían cometido errores, sobre todo en los primeros días de la pandemia, cuando la información sobre el virus era escasa y no había suficientes suministros sanitarios, como mascarillas. No obstante, defendió el enfoque del Gobierno en general, diciendo: «¿En qué otro país habrías querido vivir durante esta pandemia?».
Los preferidos del público
Mostrar más
Bellas artes suizas
Philippe Jaccottet, explorador de portales metafísicos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mascarilla: Algunos cantones deciden liberar a los rostros infantiles
Este contenido fue publicado en
El número de padres que retiran a sus hijos de la escuela ha aumentado en algunas partes de Suiza por el desacuerdo sobre el uso de mascarillas.
Suiza endurece las restricciones para los no vacunados
Este contenido fue publicado en
Desde el próximo lunes, solo las personas vacunadas/curadas podrán acceder a restaurantes, bares, instalaciones culturales o deportivas.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.