La Cámara Alta aprobó el martes una moción para habilitar el tratamiento de fertilidad, luego de una votación similar de la Cámara Baja en marzo.
Actualmente, la ley suiza permite la donación de esperma, pero no de óvulos, lo que obliga a las mujeres a realizar un estimado de 500 viajes por año a países como España para recibir ese tratamiento. La mayoría de los parlamentarios han votado para igualar las opciones para hombres y mujeres.
El Gobierno debe elaborar ahora una base legal para hacer posibles las donaciones de óvulos en Suiza, una medida a la que se habían opuesto algunos miembros del Ejecutivo suizo.
El ministro del Interior, Alain Berset, por ejemplo, había argumentado que sería mejor esperar los resultados de una evaluación de la Ley de Medicamentos Reproductivos. Los primeros resultados de esta revisión se esperan para el próximo año.
Es poco probable que la aprobación por parte del Parlamento de las donaciones de óvulos sea la última palabra sobre el asunto, ya que cualquier cambio en la ley podría ser impugnado mediante referéndum.
Esto podría retrasar varios años la introducción de las donaciones de óvulos, informa la emisora pública suiza SRF.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El sueño de ser padres conduce a Italia y España
Este contenido fue publicado en
Once mil tratamientos. Más de 6 000 mujeres. 1 955 recién nacidos. Son las últimas cifras disponibles sobre la reproducción asistida en Suiza. Se trata de fecundaciones in vitro (Fivet) o de inyecciones introcitoplasmáticas de espermatozoides (ICSI). Las probabilidades de tener un hijo con la ayuda de estas técnicas son de alrededor el 25%. Pero…
Este contenido fue publicado en
Un estudio del Fondo Nacional Suizo para la Investigación Científica (FNSNF) atribuye esa postura a una alianza entre conservadores y ecologistas. “En comparación internacional, Suiza ha elegido una línea restrictiva en lo que toca a la libertad de acción de los médicos y al acceso de los pacientes a las diferentes técnicas de la medicina…
Este contenido fue publicado en
Investigadores de la Universidad de Ginebra examinaron a más de 2 500 reclutas del ejército de entre 18 y 22 años. Con una media de 47 millones de espermatozoides por mililitro, los suizos se encuentran al final del pelotón junto con Dinamarca, Noruega y Alemania. La media europea oscila entre 41 y 67 millones por…
Suiza: 70% de las mamás dan a luz después de los 30 años
Este contenido fue publicado en
“A las madres les serviría más contar con una sociedad que fuera más cordial con las familias que un día de honra poco convincente”, indica el portal ‘Swissmom’ en su listaEnlace externo de pros y contras del ‘Día de la madre’. Una queja conocida entre las mujeres que saben lo difícil que es conciliar desarrollo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.