The Swiss voice in the world since 1935

Para proteger a firmas suizas de inversores foráneos

Dos hombres se dan la mano
Ren Jianxin (izq), presidente de ChemChina y Michel Demare, futuro vicepresidente de Syngenta, tras la adquisición de la firma suiza por la empresa china el 27 de junio de 2017. © Keystone/Laurent Gillieron

Suiza requiere medidas adicionales para controlar las adquisiciones estratégicas de empresas suizas por parte de fondos extranjeros. La Cámara baja aprobó este martes por 96 votos contra 82 y 15 abstenciones una moción para tal efecto, de la Cámara alta.

El texto, del senador Beat Rieder (Partido Demócrata Cristiano PDC/Valais) pide en particular el establecimiento de una autoridad responsable de monitorear las transacciones en cuestión. Los inversores de países que otorgan reciprocidad a Suiza no se verán afectados. La moción fue aprobada gracias a una alianza de la izquierda y el PDC, a pesar de las recomendaciones negativas de la comisión.

“Hoy está surgiendo una tendencia internacional hacia la adquisición de empresas, así como de sus habilidades”, subrayó Leo Müller (PDC / Lucerna). Los inversores de países que operan bajo otras reglas económicas y con recursos financieros cada vez mayores se sienten atraídos por las empresas suizas. Las adquisiciones de Syngenta o Gategroup por parte de compañías chinas son dos ejemplos.

La moción no pretende prohibir esas inversiones, sino controlarlas mejor, precisó. Busca establecer mecanismos para intervenir en el caso de inversiones problemáticas realizadas en empresas que juegan un papel importante en las áreas de la seguridad y el orden público.

Muchos Estados, particularmente en la UE, han endurecido recientemente sus reglas en la materia, indicó. Suiza debe hacer lo propio.

“Es una reacción epidérmica a las compras, especialmente de Syngenta y Gategroup”, señaló Christian Lüscher (Partido Liberal Radical PLR / GE) en nombre de la comisión. Indicó igualmente que las inversiones chinas representan menos del 2% de las inversiones extranjeras en Suiza.

El ministro de Economía, Guy Parmelin, también opuesto al texto, enfatizó que “hasta ahora no se ha hecho daño a la economía suiza” con las adquisiciones realizadas.  

“La introducción de un organismo de supervisión adicional no es necesaria ni adecuada”, continuó el ministro. “Eso afectaría los derechos de propiedad y la libertad económica, e impondría cargas administrativas significativas para las empresas y la Confederación. La plaza económica suiza sería debilitada inútilmente”.

Sus argumentos, sin embargo, no conmovieron a los diputados.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR