Reevaluarán candidatura suiza para Consejo de Seguridad de la ONU
¿Suiza tendrá un asiento en el Consejo de Seguridad o las preocupaciones sobre la neutralidad cortarán de raíz esas ambiciones?
Keystone / Jason Szenes
La Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) pretende que el Parlamento reconsidere la candidatura de Suiza para el Consejo de Seguridad de la ONU durante una sesión extraordinaria.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Swiss candidacy for UN Security Council seat to be re-evaluated
original
El Parlamento volverá a debatir la candidatura de Suiza para un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU justo antes de las elecciones de la Asamblea General de la ONU previstas para junio de 2022.
La prensa dominical reveló la solicitud de la UDC para una sesión extraordinaria sobre el tema y la información fue confirmada luego por Franz Grüter, diputado UDC de la Comisión de Política Exterior.
Dos mociones presentadas por la UDC en diciembre pasado, que piden al Gobierno abstenerse de solicitar un puesto en el Consejo de Seguridad, serán debatidas durante esa sesión. La discusión debería tener lugar antes de las elecciones en Nueva York, señaló Grüter.
Según el parlamentario, un escaño en el Consejo de Seguridad debilitaría el papel de Suiza como mediador, el cual es «extremadamente importante». Este papel fue evidente tanto en las recientes conversaciones de Ginebra entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, como en la reunión cara a cara en junio del año pasado entre los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden.
La decisión sobre si Suiza ocupará por primera vez uno de los diez puestos no permanentes del poderoso organismo de la ONU para el período 2023-2024 será adoptada en Nueva York en junio. Las probabilidades son buenas. Hasta el momento, solo Malta ha anunciado su candidatura para los dos puestos vacantes en el Grupo Regional Occidental.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Qué supondría un escaño en el Consejo de Seguridad de la ONU?
Este contenido fue publicado en
Suiza se presenta como candidata a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por qué Suiza quiere unirse a los grandes.
Este contenido fue publicado en
Micheline Calmy-Rey habla sobre la candidatura de Suiza al Consejo de Seguridad, que lanzó como Ministra de Exteriores.
Exdiplomático advierte sobre la candidatura de Suiza al Consejo de Seguridad
Este contenido fue publicado en
Si consiguiera un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, Suiza se sometería a una presión política inoportuna, según Jenö Staehelin.
¿Retirará Suiza la candidatura al Consejo de Seguridad?
Este contenido fue publicado en
En 2023 Suiza aspira a ocupar uno de los dos escaños no permanentes reservados a Europa Occidental en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Se trata de una decisiónEnlace externo tomada por el Consejo Federal (Gobierno federal) hace casi ocho años. La elección tendrá lugar en 2022 y las posibilidades…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.