The Swiss voice in the world since 1935

Sin avance entre Suiza y la UE por «diferencias sustanciales»

Parmelin y von der Leyen
El presidente suizo, Guy Parmelin, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, este viernes (23.04.21), en Bruselas. Keystone / Francois Walschaerts / Pool

Las conversaciones sobre las futuras relaciones entre Suiza y la Unión Europea han llegado una vez más a un callejón sin salida. El presidente suizo, Guy Parmelin, indicó que persisten “diferencias sustanciales” entre las dos partes.

Parmelin y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvieron conversaciones en Bruselas este viernes con la esperanza de romper el estancamiento de las negociaciones sobre un acuerdo marco global entre Suiza y la Unión Europea (UE).

Entre 2014 y 2018, Suiza y la UE negociaron un acuerdo. Bruselas pretendía que Suiza lo firmara cuanto antes, pero el Gobierno helvético decidió someterlo primero a consultas, las cuales revelaron tres puntos conflictivos:

  • Protección salarial: Como los salarios y el coste de vida en Suiza son superiores a la media en la UE, los sindicatos y la industria temen un dumping salarial.
  • Ayudas estatales: La UE no quiere subvenciones del Estado. Los cantones suizos temen que los bancos no puedan seguir operando en el mercado comunitario con garantías estatales.
  • Directiva sobre la ciudadanía europea: Los ciudadanos de la UE residentes en Suiza tendrían el mismo derecho a la asistencia social que los suizos. Los antieuropeístas en Suiza temen que esto abra las puertas a una “inmigración en busca de prestaciones sociales”.

Suiza ha exigido que se eliminen esos aspectos del proyecto de acuerdo, pero la UE se niega.

Mostrar más

En conferencia de prensa posterior a la reunión, Parmelin subrayó que Suiza no podía firmar el acuerdo tal como está, pero agregó que las dos partes permanecerían en contacto.

Aunque Suiza no es miembro de la Unión Europea (UE), sus lazos con el mercado común europeo son muy estrechos gracias a los acuerdos bilaterales que han firmado Berna y Bruselas desde 2002. En lugar de estos acuerdos bilaterales, ahora la UE quiere regular las cuestiones institucionales en un acuerdo marco.

La UE mantiene su línea

Un portavoz de la Comisión dijo que el proyecto de acuerdo de 2018 debería mantenerse. “Escuchamos las reservas de Suiza sobre los tres temas bien conocidos”, dijo en una conferencia de prensa separada.

Berna ha sugerido la eliminación de esos tres puntos del acuerdo y eso “simplemente no es aceptable para la UE”, señaló. Sin embargo, la puerta de la UE permanece abierta, agregó el portavoz.

Esperanzas y frustraciones

Previo a las conversaciones, tanto Parmelin como von der Leyen habían manifestado su esperanza de que hubiera una salida al estancamiento.

La semana pasada Bruselas expresó su frustración con Suiza durante una sesión interna cuyos resultados fueron hechos públicos. Acusó a Berna de perder el tiempo y no asumir la responsabilidad de encontrar una solución.

Especialistas estiman que la falta de un acuerdo bloquearía a Suiza de cualquier nuevo acceso al mercado único. Los acuerdos existentes también se erosionarán con el tiempo, como el del comercio transfronterizo de productos médicos.

Parmelin no respondió directamente a la pregunta de un periodista sobre lo que sucedería si no hubiera un acuerdo marco, y solamente dijo que Suiza permanecería en contacto con la UE y observaría la situación.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR