El glifosato, ampliamente utilizado como herbicida, en la forma como se utiliza en Suiza, no es un riesgo para la salud de los consumidores, afirma el Ejecutivo, con base en un estudio profundo sobre el asunto.
El estudioEnlace externo, hecho por la Oficina Federal de la Seguridad Alimentaria y de Asuntos Veterinarios (SAV), indica que los residuos de glifosato en los alimentos producidos en Suiza son muy bajos y no presentan riesgo de cáncer. En consecuencia, el Gobierno de Suiza anunció este miércoles que no impondrá nuevas medidas sanitarias sobre el empleo de este químico.
En su declaraciónEnlace externo, el Gobierno se mostró de acuerdo con la Unión Europea y otras organizaciones internacionales sobre el empleo de este producto fitosanitario, el más utilizado en Suiza y en el mundo.
Contrariamente a lo que ocurre en otros países, Suiza prohíbe el uso de este producto en los campos de cultivo antes de la cosecha.
Productos importados
El estudio mostró, por otra parte, que hay concentraciones elevadas de esta sustancia en productos importados, como pasta y leguminosas, pero que su concentración no es superior a los límites permitidos, por lo que su consumo no significa un peligro para la salud.
El año pasado, el Parlamento suizo rechazó los llamamientos de grupos ambientalistas y de consumidores para que se prohibiera el uso de todos los plaguicidas químicos sintéticos, incluido el glifosato.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Following US President Donald Trump’s attacks on diversity initiatives, Zurich Pride fears more sponsors could pull out and is now facing financial difficulties.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Salvó a millones de personas con un insecto
Este contenido fue publicado en
Muchas veces son suficientes pequeñas cosas para cambiar el curso del destino. Tan pequeñas como un insecto que el suizo Hans Rudolf Herren, 66 años, fue a descubrir al otro lado del mundo. Con profunda obstinación y la convicción de poder ayudar a la gente inspirándose en la Naturaleza. “En ese sentido soy un extremista.…
Este contenido fue publicado en
¿Por qué la carne suiza es una de las más caras del mundo? Ganaderos, representantes de grupos de consumidores y expertos de esta industria dan su opinión al respecto. No todo mundo puede permitirse pagar 50 dólares por un kilo de pierna de ternera o más de 20 dólares por un kilo de chuletas de…
Este contenido fue publicado en
Según un estudio suizo publicado en la revista ‘Science’, las tres cuartas partes de las mieles producidas en el mundo contienen trazas de pesticidas.
“Suiza expone a poblaciones enteras a productos tóxicos”
Este contenido fue publicado en
Suiza exporta a países en desarrollo pesticidas que están prohibidos en suelo helvético. Una contradicción que denuncia la oenegé Public Eye.
“La seguridad alimentaria, un desafío para todos los países”
Este contenido fue publicado en
Con la explosión del comercio internacional de productos alimenticios, para tutelar la salud de los 7 mil millones de consumidores es cada vez más importante definir normas reconocidas y aplicadas en todos los países.
¿El medio ambiente, olvidado en la producción ecológica?
Este contenido fue publicado en
Tomates orgánicos de Marruecos en Suiza, o mezcla de cereales ‘bio’ producida en el país alpino y exportada a China: Incluso los alimentos de la denominada ‘producción ecológica’ recorren largas distancias para llegar a sus compradores. ¿Acaso este creciente mercado se olvida así del consumo sostenible y respetuoso del medio ambiente? En Suiza, en cuyo…
“¿Por qué un campesino no gana más que un abogado?”
Este contenido fue publicado en
¿Cómo asegurar a toda la humanidad una alimentación sana, suficiente y sostenible? Entre los expertos invitados a Milán para responder a la gran cuestión lanzada en la exposición universalEnlace externo se encuentra Hans Rudolf Herren, presidente de la fundación BiovisionEnlace externo y del Millennium Institute Enlace externode Washington. El entomólogo y biólogo suizo ha recibido diversos e importantes…
Este contenido fue publicado en
“Si no defendemos nuestras semillas nativas ya no nos quedará ninguna y terminaremos por producir solo los cultivos estandarizados de las compañías multinacionales”, advierte Cynthia Osorio, productora de café orgánico. Osorio ha viajado de su Colombia natal hasta Zúrich para participar en un evento dedicado a la soberanía de las semillas. La cita tiene lugar…
Este contenido fue publicado en
¿Por qué muchas personas están dispuestas a pagar más por alimentos de producción orgánica? “Porque invertimos en nuestra salud”, responde una joven madre de tres hijos, que compra regularmente frutas y verduras en Bio-Blaser, un puesto del mercado en el casco antiguo de Berna. En las grandes cadenas Lidl o Aldi pagaría la mitad por…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.