El Parlamento acuerda un paquete de medidas climáticas por valor de 3 200 millones de francos (3 300 millones de dólares) y evita una votación nacional sobre la prohibición de los combustibles fósiles en Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Billions of francs approved to save Switzerland’s glaciers
original
Los partidarios de la ‘Iniciativa de los Glaciares’ afirman que las nuevas medidas satisfacen sus exigencias y garantizan que Suiza se atenga a los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima.
El gasto, que había sido acordado previamente por la Cámara Alta (Consejo de los Estados), pretende también abordar la seguridad energética inmediata de Suiza, que se ha visto amenazada por la interrupción del suministro de gas a Europa causada por la guerra en Ucrania.
El dinero se destinará a subvencionar una red de plantas fotovoltaicas alpinas, la sustitución de los sistemas de calefacción de combustibles fósiles por alternativas sostenibles y la renovación de edificios.
La comisión de la ‘Iniciativa de los Glaciares’ señaló que el plan garantiza que «se pueda llevar a cabo una protección eficaz y rápida del clima en Suiza» y subrayó que la iniciativa se retiraría una vez que ambas cámaras del Parlamento ultimen algunos detalles técnicos menores.
La ‘Iniciativa Glaciar’ exigía el fin completo de las emisiones de gases de efecto invernadero y la prohibición de los combustibles fósiles para 2050 y consiguió reunir suficientes apoyos en 2019 para forzar una votación a nivel nacional sobre sus objetivos.
Los intentos del Gobierno suizo de introducir medidas para reducir las emisiones de efecto invernadero no han resultado nada fáciles. En 2021, los votantes rechazaron una propuesta de ley sobre el C02 para reducir las emisiones a la mitad para 2030 debido a su financiación, en buena medida, mediante nuevos impuestos.
Desde entonces, el Gobierno ha anunciado el objetivo de reducir las emisiones a cero para 2050. El Parlamento debatirá pronto las medidas exactas necesarias para garantizar el cumplimiento de ese objetivo a largo plazo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Emisiones de CO2 en Suiza: Un país pequeño, una huella grande
La tan admirada calidad de vida suiza tiene un lado oscuro: los niveles de consumismo y comodidad que disparan la huella de carbono nacional.
Este contenido fue publicado en
Suiza desempeña un papel pionero en la eliminación del CO2 de la atmósfera, una opción indispensable pero que genera controversia.
El mundo da un paso VS la polución por plástico. Aprovechemos el momento
Este contenido fue publicado en
El acuerdo conseguido para iniciar las negociaciones de un tratado jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos es histórico. No obstante, se necesitan más medidas urgentes, afirma el Director General de WWF.
“La naturaleza debe ser nuestra aliada en la adaptación climática”
Este contenido fue publicado en
Las opciones de adaptación al calentamiento global, en el centro del nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.