Suiza ofrece ayuda a Líbano tras explosión en Beirut
Se estima que 4 000 personas resultaron heridas en la explosión en el puerto de Beirut.
Keystone/Ibrahim Dirani/dar Al Mussawir
Suiza expresó sus condolencias al Gobierno de Líbano, luego de que una devastadora explosión el martes en la capital del país, Beirut, dejara un saldo fatal de al menos 100 personas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss offer help to Lebanon after deadly blast in Beirut
original
La presidenta helvética, Simonetta Sommaruga, subrayó la cercanía entre ambos países y manifestó su más sentido pésame al pueblo libanés y a las autoridades, “pero sobre todo a los heridos y a las familias de las víctimas”.
Por su parte, el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, ofreció la asistencia de Suiza.
Más de 4 000 personas, incluida la embajadora suiza y los empleados de la representación oficial helvética en Beirut, resultaron heridos por la explosión, que, según los informes, se produjo en el puerto de la capital libanesa.
La Embajada de Suiza en Líbano resultó severamente afectada por la explosión.
ATS
La embajadora ingresó en el hospital, pero regresó a trabajar el miércoles, según la agencia de noticias Keystone-SDA.
El Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) indicó que no tenía información sobre más víctimas suizas, pero los inmuebles de la embajada helvética y la residencia de la embajadora fueron gravemente dañados.
Unos 1 500 ciudadanos suizos viven en Líbano. La mayoría tiene doble nacionalidad, según el DFAE.
El presidente libanés, Michel Aoun, señaló que el gobierno declararía un estado de emergencia de dos semanas.
Informó que más de 2 700 toneladas de nitrato de amonio habían sido almacenadas de forma insegura durante varios años.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.