Suiza prepara un nuevo paquete de ayuda de 140 millones a Ucrania y Moldavia
Una escuela dañada por los bombardeos rusos en Orejovo, Ucrania, el 30 de enero de 2023. Uno de los objetivos del último paquete de ayuda de Suiza es dar cobijo a las escuelas.
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved.
El gobierno suizo busca la aprobación parlamentaria para enviar 140 millones de francos suizos (151 millones de dólares) en ayuda humanitaria adicional a Ucrania y Moldavia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss prepare new CHF140 million aid package for Ukraine and Moldova
original
El Gobierno está convencido de que es necesaria una ayuda continuada «para mejorar la precaria situación de la población en Ucrania y garantizar el funcionamiento del Estado», declaró el miércoles en unEnlace externo comunicado.
De los 140 millones de francos, 114 se destinarán a Ucrania y 26 a Moldavia. Parte de la ayuda prevista ya está disponible en forma de préstamo; unos 92 millones de CHF aún deben ser aprobados por el Parlamento.
La ayuda del último paquete de emergencia se basa en el compromiso de Suiza con Ucrania y la República de Moldavia, según el Gobierno. «Se trata de una respuesta específica a las necesidades y peticiones de ambos países en ámbitos en los que Suiza tiene una experiencia específica. Las líneas de actuación incluyen refugio para escuelas, reparaciones de hospitales e infraestructuras energéticas, pequeños préstamos a PYME agrícolas, apoyo psicosocial a la población, etc.».
Suiza ya ha destinado 1300 millones de francos suizos para apoyar a Ucrania, de los cuales 270 millones para ayudar a la población del país y 1030 millones para apoyar a los ucranianos que han huido a Suiza.
Alrededor de 75 000 ucranianos se han refugiado en Suiza desde que el viernes se cumplió un año del inicio del conflicto.
Cambio de paradigma
«El ataque militar de Rusia contra Ucrania el 24 de febrero de 2022 marcó un cambio de paradigma en la historia reciente del continente», dijo el Gobierno el miércoles.
«El Consejo Federal reitera su condena del ataque en los términos más enérgicos posibles y pide el cese de las hostilidades y la retirada de las tropas rusas de todo el territorio de Ucrania».
También pidió que se respete el derecho internacional humanitario y dijo que apoya las investigaciones penales internacionales que ha iniciado la Corte Penal Internacional.
Mostrar más
Mostrar más
Política exterior
Opositores de Putin critican a Suiza
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch se ha puesto en contacto con las principales voces de la oposición rusa. ¿Qué papel juega Suiza en la guerra contra Ucrania?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Envío de más de 1.000 toneladas de ayuda a Ucrania
Este contenido fue publicado en
En uno de los mayores compromisos de ayuda humanitaria de Suiza hasta la fecha, el Gobierno suizo ha entregado más de 1.000 toneladas de ayuda directamente a Ucrania.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.