
Suiza sienta las bases de un nuevo acuerdo con la UE

El Gobierno suizo ha anunciado una nueva estrategia para estabilizar las relaciones con la Unión Europea, que han atravesado un bache en los dos últimos años.
Suiza se ha fijado como objetivo el acceso al mercado del suministro eléctrico y la seguridad alimentaria para complementar los acuerdos existentes en materia de transporte aéreo, transporte terrestre, obstáculos técnicos al comercio, agricultura y libre circulación de personas.
+ ¿Qué es el acuerdo marco de la UE?
El Consejo Federal también desea una mayor cooperación en el sector sanitario y un rápido retorno al nivel superior de los programas de investigación y educación de la UE Horizonte Europa y Erasmus.
El objetivo es integrar estos objetivos en un nuevo mandato de negociación en otoño.
Pero estos acuerdos no deben ir en detrimento de los «intereses esenciales» de Suiza, como la seguridad laboral y salarial, según anunció el Gobierno el miércoles.
Suiza también quiere establecer un sistema de resolución de conflictos que sea aceptable para ambas partes.
La UE lleva mucho tiempo exigiendo un conjunto de principios fundamentales que rijan los lazos políticos y económicos y sustituyan al actual y farragoso conjunto de acuerdos bilaterales que se han ido negociando a lo largo de los años.
Pero las conversaciones sobre un nuevo tratado marco se rompieron en 2021 cuando Suiza abandonó la mesa de negociaciones.
Tras una guerra de palabras, ambas partes han mantenido una serie de conversaciones exploratorias en un intento de reactivar las negociaciones oficiales.
Varios ministerios suizos se han encargado ahora de elaborar planes detallados para cada área estratégica.
Las futuras negociaciones ya no estarán dirigidas por la Secretaria de Estado, Livia Leu, que dejará su cargo de negociadora principal suiza a finales de agosto.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.