Suiza desciende un sitio en índice sobre corrupción
El financiamiento político es objeto de críticas de activistas anticorrupción en Suiza.
Keystone / Peter Klaunzer
Suiza cayó del tercero al cuarto sitio en el índice de la lucha contra la corrupción en el mundo merced a la falta de avances en el financiamiento de diversos rubros, incluido el combate contra el lavado de dinero.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Swiss position in corruption ranking stagnates
original
Dinamarca y Nueva Zelanda ocuparon el primer lugar de la lista.
En Suiza persisten graves lagunas en lo que respecta a la financiación de la política, la protección de los denunciantes, la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en los sectores privado y deportivo, explicó el capítulo helvéticoEnlace externo de Transparencia Internacional (TI)
Martin Hilti, director de este último, dijo que en 2020 los legisladores podrán llenar algunas de esas lagunas y aportar mejoras concretas a través de un proyecto para proteger a los denunciantes, la revisión de la ley sobre el lavado de dinero y una iniciativa popular relativa a la transparencia.
TI dijo que los países que obtienen buenos puntajes tienen una aplicación más estricta de las regulaciones de financiamiento de campañas, algo por lo que Suiza ha sido criticada.
A nivel mundial, TI lamentó la falta de progresos importantes: más de dos terceras partes de los países obtuvieron registros inferiores a 50 puntos, con un promedio de 43.
Desde 2012, escribe, solo 22 países han mejorado sus puntajes, incluidos Estonia, Grecia y Guyana. Paralelamente, 21 países han dado marcha atrás.
Varias naciones occidentales vieron caer su puntaje entre 2018 y 2019, entre los cuales Canadá (-4), Francia (-3), Reino Unido (-3) y Estados Unidos (-2). Este último, que registró su peor puntaje en ocho años, terminó en el puesto 23, con señalamientos como “amenazas al sistema de controles” e “influencia cada vez mayor de intereses especiales en el gobierno”.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pequeño paso hacia la transparencia de la vida política suiza
Este contenido fue publicado en
Si bien a Suiza le gusta ensalzar su democracia directa, el financiamiento de los partidos políticos helvéticos se mantiene como el más opaco de Europa. Entre los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, la Confederación es la única que no ha elaborado una legislación en el rubro. Esa laguna le ha costado el señalamiento…
Normas antiblanqueo: Suiza obtiene un buen resultado
Este contenido fue publicado en
Tráfico de drogas, comercio de armas, contrabando, corrupción, fraude informático: las actividades del crimen organizado generan inmensos lucros que se reinvierten en la economía legal para encubrir su origen. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la cantidad de dinero blanqueado equivale a al menos el 2% del PIB mundial. La digitalización y el fuerte…
Este contenido fue publicado en
«Como si los persiguiera el diablo”, intituló el diario de Zúrich ‘Tages-Anzeiger’ un artículo Enlace externoen el que informaba sobre la manera en que fue adoptada una ley que permite a las aseguradoras recurrir a investigadores privados en caso de sospecha de abuso por parte de algún beneficiario de prestaciones sociales. ¿Por qué tal precipitación…
Este contenido fue publicado en
El organismo sitúa a Suiza en el tercer lugar de una lista encabezada por Dinamarca y con Nueva Zelanda en segunda posición. Cuatro Estados comparten el tercer lugar: Suiza, Suecia, Finlandia y Singapur. El último lugar lo ocupan Somalia, Siria, Sudán del Sur y Yemen. La clasificación indica el nivel de corrupción en el sector…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.