The Swiss voice in the world since 1935

Suiza desciende un sitio en índice sobre corrupción

Un hombre en la sombra con un portafolio
El financiamiento político es objeto de críticas de activistas anticorrupción en Suiza. Keystone / Peter Klaunzer

Suiza cayó del tercero al cuarto sitio en el índice de la lucha contra la corrupción en el mundo merced a la falta de avances en el financiamiento de diversos rubros, incluido el combate contra el lavado de dinero.

La edición 2019 del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia InternacionalEnlace externo atribuyó a Suiza 85 puntos de un máximo de 100. El mecanismo mide la corrupción percibida en el sector público en 180 países. Se basa en las apreciaciones de expertos de medios científicos y económicos.

Dinamarca y Nueva Zelanda ocuparon el primer lugar de la lista.

En Suiza persisten graves lagunas en lo que respecta a la financiación de la política, la protección de los denunciantes, la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en los sectores privado y deportivo, explicó el capítulo helvéticoEnlace externo de Transparencia Internacional (TI)

Martin Hilti, director de este último, dijo que en 2020 los legisladores podrán llenar algunas de esas lagunas y aportar mejoras concretas a través de un proyecto para proteger a los denunciantes, la revisión de la ley sobre el lavado de dinero y una iniciativa popular relativa a la transparencia.

TI dijo que los países que obtienen buenos puntajes tienen una aplicación más estricta de las regulaciones de financiamiento de campañas, algo por lo que Suiza ha sido criticada.

A nivel mundial, TI lamentó la falta de progresos importantes: más de dos terceras partes de los países obtuvieron registros inferiores a 50 puntos, con un promedio de 43.

Desde 2012, escribe, solo 22 países han mejorado sus puntajes, incluidos Estonia, Grecia y Guyana. Paralelamente, 21 países han dado marcha atrás.

Varias naciones occidentales vieron caer su puntaje entre 2018 y 2019, entre los cuales Canadá (-4), Francia (-3), Reino Unido (-3) y Estados Unidos (-2). Este último, que registró su peor puntaje en ocho años, terminó en el puesto 23, con señalamientos como “amenazas al sistema de controles” e “influencia cada vez mayor de intereses especiales en el gobierno”.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR