Los fondos suizos se utilizarán para proyectos de agua y protección de la población civil en Yemen (en la imagen).
Keystone/Yahya Arhab
Suiza ha prometido 12 millones de dólares en ayuda para las víctimas de la prolongada guerra civil en el Yemen y para impulsar el apoyo a los palestinos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ug
English
en
Swiss pledge humanitarian aid for Yemenis and Palestinians
original
En Yemen, el capital será destinado a los programas de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos organismos se centran en el agua, la higiene y la protección de la población civil.
Los fondos, comprometidos en una conferencia de donantes organizada por la ONU y Arabia Saudita el martes, forman parte de un paquete de ayuda internacional de 1 350 millones de dólares.
El Gobierno suizo urgió a las partes beligerantes a respetar el derecho internacional humanitario e instó a todas las partes a encontrar una solución pacífica al conflicto en la península arábiga.
El conflicto palestino
Por otra parte, el ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, pidió a Israel y a las autoridades palestinas a reanudar el diálogoEnlace externo.
“La perspectiva de una anexión parcial de Cisjordania dificultaría el regreso a la mesa de negociaciones y sería contraria al derecho internacional”, advirtió.
La cooperación adicional de Suiza fue esencial para contrarrestar el impacto negativo de la pandemia de la COVID-19 en la economía palestina.
El Ministerio de Exteriores también anunció que aumentará la ayuda humanitaria y el apoyo a los programas de creación de empleo para los palestinos.
Cassis hizo la declaración durante una reunión de un órgano de coordinación de la financiación en los territorios palestinos ocupados, informó el Gobierno suizo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Diplomacia suiza
Suiza firma un controvertido paquete de ayudas para reconstruir Ucrania
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Iyad, un palestino autista muerto por la policía en Jerusalén
Este contenido fue publicado en
Iyad Hallak, un autista de 32 años, cruzaba casi a diario la «Puerta de los Leones» para ir a su escuela en la Ciudad Vieja de Jerusalén bajo la mirada de los policías israelíes. Pero el sábado, la policía lo mató, desatando la rabia de los palestinos. Alto, de espalda ancha, pelo castaño, Iyad, un…
Pobreza podrá duplicarse en Cisjordania ocupada, por coronavirus, advierte Banco Mundial
Este contenido fue publicado en
El número de familias pobres podría duplicarse este año en Cisjordania ocupada a raíz de la pandemia de covid-19, que amenaza las finanzas públicas y el empleo en los Territorios Palestinos, advirtió este lunes el Banco Mundial (BM). Hasta ahora, estos Territorios se han visto muy poco afectados por la pandemia, con sólo 447 infectados…
La Explanada de las Mezquitas de Jerusalén reabre tras 10 semanas sin fieles
Este contenido fue publicado en
Con fieles portando mascarilla y cintas de demarcación en el piso, la Explanada de las Mezquitas reabrió este domingo tras dos meses de cierre a causa del coronavirus, al día siguiente de la muerte de un palestino que ha suscitado una viva emoción. No se informó de ningún incidente grave, pero ocho residentes árabes fueron…
Denuncia Krähenbühl violentos ataques contra la UNRWA
Este contenido fue publicado en
“Renuncio porque hay un contexto de ‘hiperpolitización’ en torno a la UNRWA”, declaró a la televisión suiza de expresión francesa (RTS) Enlace externoPierre Krähenbühl, quien se encuentra bajo investigación interna por presunto abuso de poder. “Nunca he visto ataques tan violentos en mis 28 años de carrera humanitaria. En particular, fui atacado violentamente por el…
«El sufrimiento de los palestinos se llama ¡OCUPACION!»
Este contenido fue publicado en
“He vivido diversos ataques en seis años. Este es el peor: masivo, prolongado y vicioso, con niños y mujeres como blanco”, denuncia Maha Banna, periodista. Israel acusa a Hamás de utilizar a su población como escudo y de instalar sus rampas de lanzamiento de misiles en el corazón de la población civil. Las Naciones Unidas,…
Inquieta a Suiza escalada de violencia Israel-Gaza
Este contenido fue publicado en
Durante el fin de semana se registraron violentos enfrentamientos entre militantes de Gaza y fuerzas israelíes. Al lanzamiento de cientos de cohetes por parte de los palestinos, Israel respondió con más de 250 ataques aéreos. Pero la violencia -los enfrentamientos fronterizos más graves desde noviembre- pareció disminuir el lunes por la mañana. Las autoridades palestinas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.