Los fondos suizos se utilizarán para proyectos de agua y protección de la población civil en Yemen (en la imagen).
Keystone/Yahya Arhab
Suiza ha prometido 12 millones de dólares en ayuda para las víctimas de la prolongada guerra civil en el Yemen y para impulsar el apoyo a los palestinos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ug
English
en
Swiss pledge humanitarian aid for Yemenis and Palestinians
original
En Yemen, el capital será destinado a los programas de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos organismos se centran en el agua, la higiene y la protección de la población civil.
Los fondos, comprometidos en una conferencia de donantes organizada por la ONU y Arabia Saudita el martes, forman parte de un paquete de ayuda internacional de 1 350 millones de dólares.
El Gobierno suizo urgió a las partes beligerantes a respetar el derecho internacional humanitario e instó a todas las partes a encontrar una solución pacífica al conflicto en la península arábiga.
El conflicto palestino
Por otra parte, el ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, pidió a Israel y a las autoridades palestinas a reanudar el diálogoEnlace externo.
“La perspectiva de una anexión parcial de Cisjordania dificultaría el regreso a la mesa de negociaciones y sería contraria al derecho internacional”, advirtió.
La cooperación adicional de Suiza fue esencial para contrarrestar el impacto negativo de la pandemia de la COVID-19 en la economía palestina.
El Ministerio de Exteriores también anunció que aumentará la ayuda humanitaria y el apoyo a los programas de creación de empleo para los palestinos.
Cassis hizo la declaración durante una reunión de un órgano de coordinación de la financiación en los territorios palestinos ocupados, informó el Gobierno suizo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Iyad, un palestino autista muerto por la policía en Jerusalén
Este contenido fue publicado en
Iyad Hallak, un autista de 32 años, cruzaba casi a diario la «Puerta de los Leones» para ir a su escuela en la Ciudad Vieja de Jerusalén bajo la mirada de los policías israelíes. Pero el sábado, la policía lo mató, desatando la rabia de los palestinos. Alto, de espalda ancha, pelo castaño, Iyad, un…
Pobreza podrá duplicarse en Cisjordania ocupada, por coronavirus, advierte Banco Mundial
Este contenido fue publicado en
El número de familias pobres podría duplicarse este año en Cisjordania ocupada a raíz de la pandemia de covid-19, que amenaza las finanzas públicas y el empleo en los Territorios Palestinos, advirtió este lunes el Banco Mundial (BM). Hasta ahora, estos Territorios se han visto muy poco afectados por la pandemia, con sólo 447 infectados…
La Explanada de las Mezquitas de Jerusalén reabre tras 10 semanas sin fieles
Este contenido fue publicado en
Con fieles portando mascarilla y cintas de demarcación en el piso, la Explanada de las Mezquitas reabrió este domingo tras dos meses de cierre a causa del coronavirus, al día siguiente de la muerte de un palestino que ha suscitado una viva emoción. No se informó de ningún incidente grave, pero ocho residentes árabes fueron…
Denuncia Krähenbühl violentos ataques contra la UNRWA
Este contenido fue publicado en
“Renuncio porque hay un contexto de ‘hiperpolitización’ en torno a la UNRWA”, declaró a la televisión suiza de expresión francesa (RTS) Enlace externoPierre Krähenbühl, quien se encuentra bajo investigación interna por presunto abuso de poder. “Nunca he visto ataques tan violentos en mis 28 años de carrera humanitaria. En particular, fui atacado violentamente por el…
«El sufrimiento de los palestinos se llama ¡OCUPACION!»
Este contenido fue publicado en
“He vivido diversos ataques en seis años. Este es el peor: masivo, prolongado y vicioso, con niños y mujeres como blanco”, denuncia Maha Banna, periodista. Israel acusa a Hamás de utilizar a su población como escudo y de instalar sus rampas de lanzamiento de misiles en el corazón de la población civil. Las Naciones Unidas,…
Inquieta a Suiza escalada de violencia Israel-Gaza
Este contenido fue publicado en
Durante el fin de semana se registraron violentos enfrentamientos entre militantes de Gaza y fuerzas israelíes. Al lanzamiento de cientos de cohetes por parte de los palestinos, Israel respondió con más de 250 ataques aéreos. Pero la violencia -los enfrentamientos fronterizos más graves desde noviembre- pareció disminuir el lunes por la mañana. Las autoridades palestinas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.