En Suiza, las grandes ciudades están gobernadas por administraciones de izquierda, pero son islas en un mar de centro derecha. Las estadísticas publicadas recientemente confirman la imagen.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-ATS/dos
English
en
The bigger the city, the more left-wing its politics
original
En las seis ciudades suizas de más de 100 000 habitantes (Zúrich, Ginebra, Basilea, Lausana, Berna, Winterthur), los grupos de izquierda ocupaban más del 70% de los puestos de gobierno en 2018, según informó el martes la Oficina Federal de Estadística (OIA).
A medida que las ciudades se hacen más pequeñas, el perfil cambia: en las zonas urbanas de menos de 20 000 habitantes, solamente el 23% de esos puestos estaban ocupados por la izquierda; el grupo más representado en esas ciudades era el de los liberales radicales de centro derecha.
Así, el Partido Liberal Radical (PLR) ocupaba un 30% en general en las 172 ciudades examinadas por la OFS. Y, junto con la Unión Democrática de Centro (UDC) y los Demócratas Cristianos (PDC), hace que el centro derecha y la derecha representen más de la mitad de todas las posiciones.
A nivel regional, las ciudades francófonas son más de izquierda que la media nacional, mientras que en el Tesino las cosas se inclinan hacia la derecha.
En cuanto a la UDC (derecha conservadora) su base urbana se limita casi exclusivamente a las ciudades de la Suiza germanófona.
Los Verdes mantienen su avance y se situaron en 7% a nivel nacional en 2018.
La OFS también informó sobre el nivel de representación femenina en las administraciones municipales: en torno al 30%. La proporción se ha mantenido estable durante las dos últimas décadas, según el informe.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Un ajedrez político casi inamovible
Este contenido fue publicado en
Pese a la creciente polarización y al endurecimiento de la campaña electoral, no se esperan cambios sustanciales después de estas elecciones. Los enfrentamientos y los debates se han endurecido. El estilo y el lenguaje han adoptado un tono más agresivo, algo nada tradicional en la cultura política suiza, basada en la búsqueda del consenso y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.