
Polonia prevé gasto récord en Defensa y el mayor déficit de su historia para 2026
Cracovia (Polonia), 9 oct (EFE) – El Parlamento polaco (Sejm) aprobó este jueves en primera lectura los presupuestos estatales diseñados por el Gobierno para 2026, que contemplan un gasto histórico en defensa nacional, equivalente al 4,81 % del producto interno bruto (PIB), y un déficit máximo previsto de 65.000 millones de euros, igual al 6,5 % del PIB.
El proyecto de ley, aprobado hoy con los votos la coalición liberal de Gobierno, establece gastos por 219.000 millones de euros y calcula ingresos de 154.000 millones, lo que proyecta un déficit que batirá todos los récords y mantendrá a Polonia bajo el Procedimiento de Déficit Excesivo de la Unión Europea (UE).
Los mayores gastos se centran en la inversión pública y la seguridad, capítulo este último que el primer ministro Donald Tusk ha justificado como cruciales hace unas semanas, cuando declaró que «no defenderemos la frontera polaca con un pequeño déficit, la defenderemos con un ejército grande y moderno».
Por su parte el ministro de Economía, Andrzej Domański, quien presentó hoy los presupuestos ante el Parlamento, dijo que están «pensados para la seguridad, la inversión y, por supuesto, el apoyo a los ciudadanos» y afirmó que servirán para «decir adiós al alto costo de la vida y al estancamiento», pues se prevé un crecimiento del PIB polaco del 3,5 % para el año que viene.
El plan de subsidios «800 plus», que otorga una mensualidad de 190 euros por cada hijo menor de edad, así como las ayudas para compra de material escolar para alumnos de primaria supondrán 14.500 millones de euros.
La aprobación del presupuesto es crítica debido a las prerrogativas constitucionales del presidente, el conservador Karol Nawrocki, quien es un aliado de la oposición al Gobierno.
Por otro lado, la coalición que lidera Donald Tusk atraviesa una crisis después de que Szymon Holownia, actual presidente de la Cámara Baja y líder de uno de los 3 principales partidos de la alianza gubernamental, anunciara que abandonará la política nacional..
Holownia ha hecho un llamamiento a sus diputados para que mantengan la disciplina de voto y facilitar la aprobación de los presupuestos, pues de lo contrario se precipitaría una crisis que podría desembocar en la ruptura de la coalición.
Aunque el presidente no puede vetar la ley de presupuestos, sí posee la capacidad tanto de enviarlos para su examen al Tribunal Constitucional antes de que se puedan implementar, y también puede disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas si la versión final de los presupuestos no es aprobada antes de cuatro meses. EFE
mag/rz /LAB