The Swiss voice in the world since 1935

Polonia reabre el debate sobre la revisión de los derechos de pasajeros aéreos

Bruselas, 14 mar (EFE).- Polonia, que este semestre ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea, ha reabierto el debate sobre la revisión de los derechos de pasajeros aéreos, una cuestión bloqueada durante doce años y que contempla la posibilidad de ampliar hasta las 5 horas el tiempo de retraso para optar a una compensación.

Las normas actuales datan de 2004 y la Comisión Europea planteó en 2013 una actualización, pero la sensibilidad política de este asunto ha impedido el acuerdo entre los gobiernos europeos, según confirman a EFE distintas fuentes europeas, así como la Asociación de Consumidores Europeos (BEUC).

Actualmente, tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los pasajeros tienen derecho a recibir una compensación si su vuelo aterriza con 3 horas de retraso respecto al horario previsto y el montante varía en función de la distancia recorrida.

La compensación es de 250 euros para los vuelos de hasta 1.500 kilómetros; de 400 para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y del resto de vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros; y de 600 para los que superen los 3.500 kilómetros.

En su revisión, la Comisión propuso ampliar hasta las 5 horas el retraso necesario para tener derecho a la compensación en todos los vuelos intracomunitarios. Además propuso 5, 9 y 12 horas de retraso -en función de la distancia- para los vuelos con salida o destino fuera de la UE.

En su última propuesta, la presidencia polaca está de acuerdo en mantener la horquilla de 5 a 12 horas de retrasos, si bien no distingue entre vuelos comunitarios y extracomunitarios.

Tras doce años de bloqueo, Polonia ha conseguido reabrir el debate entre los Veintisiete, aunque las discusiones se mantienen aún a nivel técnico, sin que el asunto haya llegado aún a la mesa de los ministros de Transportes.

Las fuentes europeas consultas consideran que hay posibilidades de que los países de la UE alcancen un acuerdo durante la presidencia polaca, pero aún así, deberían pactar aún las normas con el Parlamento Europeo, que quiere seguir manteniendo el retraso mínimo en las 3 horas, tal como dictó la justicia europea.

Un informe de la Asociación de Consumidores Europeos asegura que la mayoría de vuelos tienen un retraso que oscila entre las 2 y las 4 horas, por lo que si se ampliase el mínimo hasta las 5 horas -como también piden las aerolíneas-, se perjudicaría al 85 % de los pasajeros.

Además del tiempo de retraso, el otro gran asunto que ha dificultado el acuerdo es el de consensuar cuáles deben ser las circunstancias extraordinarias que eximirían a las aerolíneas de pagar la compensación, una cuestión que no está detallada en las normas actuales.

Entre otros aspectos, también se está discutiendo la posibilidad de establecer un máximo de noches de alojamiento que estarán obligadas a pagar las compañías aéreas, así como su cuantía. EFE

drs-jaf/cat/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR