The Swiss voice in the world since 1935

Portugal descubre su primera pintura rupestre de una parturienta

Brian Bujalance

Lisboa, 19 mar (EFE).- «Una pintura especial». Un conjunto de arqueólogos han descubierto en una de las cuevas del Parque Natural de la Sierra de São Mamede, junto a la frontera hispanolusa, la primera pintura rupestre de una parturienta hallada en Portugal.

«Es la primera vez que se descubre en Portugal una figura de una mujer teniendo a su hijo, de ahí la importancia que tiene para nosotros», sostiene en una entrevista con Efe el arqueólogo y profesor de la Universidad de Évora Jorge de Oliveira.

La cueva portuguesa del Nido del Búho (Ninho do Bufo), donde se ha producido el hallazgo, se descubrió por casualidad hace 20 años a plena luz del día, cuando una joven que se accidentó encontró abrigo dentro, pero no fue hasta el año pasado cuando se comenzó a investigar.

Aunque está repleta de pinturas «muy simbólicas», ésta es la más destacada por tener la «mejor lectura»: «Es antropomórfica, o sea, tiene la figuración de un ser humano, en este caso una mujer» que está teniendo un hijo.

«Es una pintura esquemática en la que se ve muy bien la cabeza, los brazos, el tronco, las piernas abiertas y en medio de las piernas sale una figura humana de un jovencito que sale cabeza abajo como es normal, con bracitos, pero el resto está en el interior de la figura», añade Oliveira.

Según las investigaciones, todas las pinturas rupestres de esta cueva se incluyen en el ciclo esquemático de la península, en el espectro cultural entre Neolítico y Calcolítico medio, entre los 5.000 o 6.000 años antes de Cristo.

ÚNICA Y CURIOSA

La pintura se encuentra en la zona «más oscura y recóndita» de la cueva, lo que ha dificultado su hallazgo.

Como curiosidad, el arqueólogo destaca su entorno de «religiosidad simbólica» y señala que el único momento del año en el que la luz natural incide directamente sobre ella es en el solsticio de verano.

Además, hay señales que indican que ha sido tocada por la mano humana. «Supongo que alguna mujer que estuviese embarazada podría dirigirse ahí y tocar la figura, porque está con señales de que alguien la ha tocado, pero no la ha destrozado. Hay simbólicamente un contacto directo de humano», incide.

Junto a la imagen de la parturienta se encuentran derivados difíciles de interpretar: «Son puntos rojos de huellas, pero no sabemos lo que significan».

UNA FRONTERA LLENA DE ARTE

Solo en la Sierra de São Mamede, localizada en la frontera entre de Valencia de Alcántara (España) y Marvão (Portugal), se contabilizan más de 50 cuevas con pinturas rupestres del denominado estilo esquemático.

«Toda la sierra, tanto la parte portuguesa como la parte española, está llena de pinturas esquemáticas», explica el profesor de la Universidad de Évora, pero solo en las áreas orientadas al sur.

Las manifestaciones pictóricas tienen una gramática estilística y cromática muy regular, en su mayoría son de color rojo o naranja, muy raramente blancas y ocasionalmente negras.

La riqueza arqueológica de la región ha llevado a ambos municipios a planear la Ruta internacional de las pinturas rupestres, «única a nivel mundial», explica el teniente alcalde de Marvão, Luis Costa, a Efe.

El principal miedo, expone Oliveira, es que alguien destroce las cuevas: «quiero divulgar, pero tenemos que tener cuidado», avisa sobre este proyecto aún en estado embrionario.

UNA JOYA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Las imágenes de parturientas, de estilo esquemático, forman parte de la tradición ancestral de representaciones de mujeres embarazadas y más esporádicamente en el parto, explican de Oliveira y la antropóloga Maria Filomena.

El hallazgo «único» para Portugal forma parte de una conocida tradición de representaciones esquemáticas de parturientas presentes en otras cuevas de la península ibérica.

Destacan en Andalucía (sur de España) las encontradas en Las Peñas de Cabrera, en Casabermeja, y la Cueva de El Laurel II, en Jerez de la Frontera, mientras que en Castilla-La Mancha (centro) se localiza en Perla Escrita, en la Sierra de Madrona, cerca de Ciudad Real.

Las diferencias con las halladas en Portugal son las posiciones de la mujer y las fases del parto, centradas en la dilatación y la expulsión. EFE

bbo/mar/cgg/pi

(foto)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR