The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Presidente de RDC pide a Ruanda alcanzar la paz y detener la escalada entre los dos países

Bruselas, 9 oct (EFE).- El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, ofreció este jueves a su homólogo de Ruanda, Paul Kagame, cerrar la paz entre los dos países y poner fin a la escalada.

«Somos los dos únicos capaces de detener esta escalada», declaró Tshisekedi durante el foro ‘Global Gateway’ que se está celebrando hoy en Bruselas y en el que también estaba presente Kagame.

‘Global Gateway’ es la iniciativa que la Comisión Europea puso en marcha en 2021 para competir con la Nueva Ruta de la Seda china e impulsar el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica, el sudeste asiático y África.

El político congoleño dijo que para lograr la paz es necesario que Kagame «dé la orden» a las tropas del M23, «que son respaldadas por su país (Ruanda), de detener esta escalada que ha causado suficientes muertos».

«Es momento de parar y volver a la paz y el desarrollo», agregó, y dijo que la RDC quiere la paz «verdadera» que va a dar lugar a la estabilidad y permitir el desarrollo de la región.

Tshisekedi aseguró hoy que él en ningún momento ha mostrado «una actitud belicosa» hacia Ruanda, Uganda o algún otro país vecino, y se mostró dispuesto a tratar la situación con Kagame.

El conflicto entre Ruanda y la República Democrática del Congo se intensificó a finales del pasado enero.

En esa fecha el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que cuenta con el apoyo de Ruanda, tomó control de la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, y después ocupó en febrero Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur, ambas zonas ricas en minerales.

En junio, Ruanda y la República Democrática del Congo firmaron en Washington a nivel ministerial el acuerdo de paz entre los dos países.

La ceremonia en el Departamento de Estado estadounidense contó con los ministros de Exteriores de ambos países, el ruandés Olivier Nduhungirehe y la congoleña Thérèse Kayikwamba Wagner.

«Este pacto es el punto de partida, no el objetivo final. Hoy hemos elegido la paz. Lo importante ahora es protegerla y demostrarle a nuestro pueblo y al mundo que, incluso en una región marcada por profundas cicatrices, la dignidad y la cooperación pueden prevalecer. Así pues, ahora comienza realmente nuestra labor», dijo la representante congoleña en el acto de rúbrica. EFE

jug/rja/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR