The Swiss voice in the world since 1935

Presidente sirio dice a Putin que quiere «redefinir» las relaciones bilaterales

afp_tickers

El presidente interino sirio Ahmed al Sharaa dijo el miércoles en Rusia que quiere  «redefinir» las relaciones entre ambos países, en su primer encuentro con Vladimir Putin desde la caída de Bashar al Asad, ex aliado clave del Kremlin.

Putin saludó cálidamente a Al Sharaa en el Kremlin, pero a puerta cerrada se esperaba que el líder sirio presionara a Moscú para que extradite a Al Asad, quien huyó a Rusia después de ser derrocado.

Rusia fue un aliado clave de Al Asad durante la sangrienta guerra civil siria que se extendió durante 14 años, proporcionando apoyo militar vital que mantuvo a sus fuerzas en el poder.

Al Asad fue derrocado en diciembre del año pasado en una ofensiva liderada por las fuerzas islamistas de Al Sharaa y huyó Rusia, donde se ha radicado junto con su familia.

«Queremos restaurar y redefinir de una nueva forma la naturaleza de estas relaciones (bilaterales), para que Siria disfrute de su independencia, su soberanía, su unidad y su integridad territorial», dijo Al Sharaa en el encuentro con Putin.

Al Sharaa destacó «los intereses comunes» entre ambos países y el hecho de que parte del suministro de alimentos de Siria depende de Rusia.

Putin, a su vez, le dio la bienvenida al mandatario sirio y destacó los «profundos» vínculos entre ambos países.

«En todas estas décadas, hemos estado siempre guiados por una sola cosa: el interés del pueblo sirio», sostuvo el ruso. «Tenemos de verdad lazos muy profundos».

Ninguno de los líderes mencionó públicamente a Al Asad ni se refirieron al destino de las bases militares que Rusia mantenía en Siria cuando los rebeldes llegaron al poder.

Un funcionario del gobierno sirio que pidió el anonimato dijo a la AFP que Al Sharaa le iba a pedir a Putin que «entregue a todos los individuos que cometieron crímenes de guerra y están en Rusia, en especial Bashar al Asad».

El mismo funcionario indicó que ambos líderes hablarían también de inversiones, la situación de las bases y el rearme del nuevo ejército sirio.

Rusia cuenta con dos importantes activos militares en Siria, la base naval de Tartus y la base aérea de Hmeimim, en la costa mediterránea.

Moscú utilizó ampliamente ambas instalaciones durante su intervención en la guerra civil siria, desde 2015.

Al Sharaa, que en su juventud fue yihadista en Irak y Siria, efectúa su primera visita a Rusia desde que en diciembre derrocó a Al Asad al frente de una coalición de grupos armados.

La visita es de gran calado simbólico, ya que Rusia, junto con Irán y el movimiento chiita libanés Hezbolá, fue uno de los principales apoyos militares del régimen de Al Asad durante la guerra civil siria iniciada en 2011.

Durante el conflicto, aviones rusos atacaron frecuentemente las zonas bajo control rebelde, incluyendo la de Idlib, en el noroeste, que en los últimos años de la contienda estuvo controlada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham, dirigido por al Sharaa.

Rusia llegó a colocar a dicho grupo en su lista de organizaciones «terroristas» en 2020.

str-lk/avl/hgs/eg/rnr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR