The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Presidentes bálticos del foro Arraiolos ven beneficios sociales y educativos en uso de IA

Riga, 10 oct (EFE).- Los presidentes de Estonia y de Letonia manifestaron su apoyo a un uso expandido de la Inteligencia Artificial (IA) en modos que favorezcan la educación y beneficien a la sociedad en su conjunto, tras una reunión del foro Arraiolos de presidentes no ejecutivos de la Unión Europea (UE) en la capital estonia de Tallín.

«Los jefes de Estado europeos comprenden la importancia de la inteligencia artificial. La introducción de la inteligencia artificial cambiará las percepciones y los vectores de poder y, más ampliamente, las sociedades y los países», dijo el presidente estonio, Alar Karis, según un comunicado.

«Con los conocimientos que tenemos hoy en día no podemos excluir que la inteligencia artificial se convierta en el término con el que empecemos a caracterizar el siglo actual», agregó.

Karis advirtió sin embargo de que no hay que dejar de lado la preservación del legado cultural europeo, por lo que es importante que los sistemas de IA sean capaces de comprender y expresarse en las lenguas europeas.

En términos similares, el presidente letón, Edgars Rinkevics, afirmó que la IA «es una parte integral de nuestra vida cotidiana» y llamó a actuar para volverla «más segura» y beneficiar en mayor medida a los ciudadanos.

«La inteligencia artificial debe ser integrada en el proceso educativo y ser desarrollada también en lenguas pequeñas», dijo sobre uno de los temas principales debatidos en Estonia este viernes por los once jefes de Estado del grupo informal.

Los dos también aludieron al acuerdo para un alto el fuego y un intercambio de prisioneros en Gaza.

«El acuerdo entre las partes para implementar la primera fase del acuerdo de paz es un paso importante. Esperamos la liberación inmediata de los rehenes y una rápida resolución del conflicto», declaró Karis.

Rinkevics, por su parte, enfatizó que el grupo islamista Hamás «debe deponer las armas y disolverse», ya que, como organización terrorista que cometió «atrocidades indescriptibles» en los ataques del 7 de octubre de 2023, no puede desempeñar un papel en el futuro de Palestina.

Asistieron además a la reunión informal de este viernes el presidente austríaco, Alexander Van der Bellen; el búlgaro, Rumen Radev; el italiano, Sergio Mattarella; el griego, Konstantinos Tassoulas; el polaco, Karol Nawrocki; el portugués, Marcelo Rebelo de Sousa; el alemán, Frank-Walter Steinmeier; el eslovaco, Petter Pellegrini, y la eslovaca, Natasa Pirc Musar. EFE

jkz/cph/psh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR