Bajo el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, se han destinado importantes sumas a proyectos de investigación en las Escuelas Politécnicas Federales de Suiza (Lausana y Zúrich), informó el diario ‘Luzerner Zeitung’.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/dos
English
en
US military funding projects in Swiss universities
original
Casi 1,59 millones de francos para la EPFL de Lausana y casi 600 000 para la ETH de Zúrich desde 2016, de acuerdo con el periódico. Según el rotativo, el dinero proviene principalmente del Ejército de EE. UU. y del Pentágono.
Las escuelas suizas declinaron proporcionar información específica al respecto, pero señalaron que la financiación también apoyaba la investigación “que no tiene necesariamente objetivos militares”.
Por su parte, las autoridades estadounidenses afirmaron que la financiación está destinada simplemente a mantener la superioridad técnica de esas instituciones.
Las reacciones de los sectores políticos en Suiza han sido variadas. En declaraciones a la televisión pública RTS, la diputada socialista Anita Fetz advirtió que “si los estadounidenses están poniendo dinero, es para sus propios intereses”.
Isabelle Chevalley, del Partido Verde Liberal, por su parte, comentó: “No me sorprende en lo más mínimo que la EPFL reciba donativos privados, ya sea del ejército estadounidense o de cualquier otro lugar, porque con los recortes presupuestarios que tiene constantemente, se ve obligada a buscar financiación en el sector privado”.
No se trata de algo nuevo, anotó la RTS: Estados Unidos ha financiado durante mucho tiempo proyectos de investigación en universidades suizas. Por ejemplo, las inversiones del Departamento de Salud en la financiación de la investigación para el tratamiento del cáncer.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.