
Putin llama a la UE a no insistir en la «amenaza rusa» y solucionar sus propios problemas
Moscú, 2 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó este jueves a los líderes de la Unión Europea (UE) a no insistir más en la «amenaza rusa» y dedicarse a resolver los problemas de sus propios países, durante su intervención en el Club de debate Valdái celebrado en la ciudad balneario rusa de Sochi.
«Sinceramente me entran ganas de decirle (a los líderes europeos): cálmense, duerman en paz, ocúpense finalmente de sus propios problemas», dijo.
Putin llamó la atención de los políticos europeos a «lo que sucede en las calles de las ciudades europeas, en qué estado está la economía, la industria, la cultura europea y su identidad, las enormes deudas y la creciente crisis de las garantías sociales, la migración incontrolada».
«Pongan atención en cómo Europa se despeña a la periferia de la competencia global», añadió.
Señaló que «por el número y volumen de las medidas restrictivas impuestas en contra nuestra, que llaman vergonzosamente sanciones, Rusia tiene el récord absoluto en la historia mundial».
«¿Lograron lo que querían? Pienso que no es preciso explicar a los presentes que estos esfuerzos fracasaron por completo. Rusia demostró un alto nivel de estabilidad, la capacidad de soportar fortísimas presiones externas que podrían quebrar no solo a un país aislado, sino a toda una coalición de Estados», afirmó.
Estas declaraciones tienen lugar después de varios incidentes de violaciones del espacio aéreo de países bálticos por parte de Rusia, que junto con los incidentes con drones rusos caídos en Polonia fueron denunciados por Estonia y Letonia en la Asamblea general de Naciones Unidas la semana pasada.
El 19 de septiembre, tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo estonio permaneciendo en 12 minutos en el aire sobre una isla del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir. EFE
mos/psh
(foto)(vídeo)