
¿Qué hacer esta semana? Ver la polémica ‘Caza de brujas’, con Julia Roberts
Redacción Internacional, 13 oct (EFE).- Tuvo un estreno polémico en el Festival de Venecia y ahora ‘Caza de brujas’ llega a los cines con su historia en el contexto del #MeToo y una Julia Roberts que brilla por encima del resto. Pero no es la única cita cultural interesante de esta semana.
‘Caza de brujas’: abusos sexuales, universidad y dinero
A Julia Roberts, protagonista de este filme dirigido por el italiano Luca Guadagnino, no le gustó nada que en la Mostra de Venecia se criticara el enfoque de una historia en la que las dudas planean sobre la acusación de abusos sexuales de una alumna universitaria contra un profesor ejemplar.
Pero desde entonces, se ha seguido hablando mucho de un filme que juega con la controversia en un tema delicado y que lanza unas tibias críticas sobre el ambiente universitario de clase alta en el que se desarrolla una historia que tiene lo mejor en sus protagonistas -Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri- y en el debate que se produce tras verla.
Ahondar en la mente de un genio, ‘Mr Scorsese’
El 17 de octubre llega a Apple TV+ esta serie documental de cinco episodios que permite conocer en profundidad a uno de los genios del cine, Martin Scorsese. Desde sus primeras películas cuando estudiaba en la Universidad de Nueva York hasta la actualidad, se exploran todas sus facetas y cuenta con grandes testimonios, como los de Robert De Niro, Daniel Day-Lewis, Leonardo DiCaprio, Mick Jagger, Steven Spielberg, Sharon Stone, Jodie Foster o Cate Blanchett, así como sus hijos y su esposa, Helen Morris.
Todo gracias a un acceso sin precedentes que Scorsese le ha permitido a la directora Rebecca Miller, que comenzó a trabajar en este proyecto antes de la pandemia. Una serie para amantes del cine y para quienes quieran descubrir la apasionante vida de uno de los mejores directores de la historia.
La colorida obra de Yayoi Kusama en Basilea
Quien viaje a Suiza a partir de esta semana tiene una cita obligada en el precioso edificio de la Fundación Beyeler, un prodigio arquitectónico salido de la mente de Renzo Piano, que rodea las piezas de enormes paredes de cristal, por las que entra una luz que es una obra de arte añadida a un museo elegante y con una programación siempre sorprendente.
En esta ocasión, la excusa para desplazarse a Basilea es la retrospectiva que dedica a la obra de la japonesa Yayoi Kusama, toda una maestra del uso del color para unas espectaculares estructuras repetitivas con las que ella misma se funde en algunas ocasiones. Quien tenga la suerte de poder visitarla, disfrutará de un recorrido por las siete décadas de la carrera de esta artista, incluida una de sus famosas Salas de Espejo.
Una actriz y un escritor: Whiterspoon y Coben
Reese Whiterspoon es una de las actrices más conocidas de Hollywood y considerada una de las reinas de la comedia y de las películas románticas. Pero también es muy popular por su web dedicada a los libros, otra de sus pasiones.
Ahora se ha unido con Harlan Coben, otro rey, en su caso de la novela negra, para escribir a cuatro manos ‘Gone Before Goodbye’, que se publica en inglés el 14 de octubre (Grand Central Publishing) y en español el 5 de noviembre (‘Sin decir adiós’, RBA). Es la historia de Maggie McCabe, una mujer atrapada en una conspiración mortal, donde descubrir la verdad podría costarle todo. EFE
agf/psh
(foto)