The Swiss voice in the world since 1935

RCA recibe más mercenarios de Wagner de cara a su referéndum constitucional

Bangui, 17 jul (EFE).- Cientos de mercenarios del grupo privado ruso Wagner llegaron a República Centroafricana (RCA) desde este fin de semana para fortalecer el dispositivo de seguridad del referéndum constitucional previsto en el país para el próximo 30 de julio, confirmaron hoy a EFE fuentes de la Presidencia.

«Este despliegue en Bangui (la capital) se hace en el marco de una rotación prevista como preludio de la segurización para el referéndum constitucional», indicó este lunes a EFE el portavoz presidencial, Albert Yaloké Mokpème.

Los rumores se desataron tras las informaciones sobre la reciente retirada de la RCA de cientos de mercenarios del grupo liderado por el empresario Yevgueni Prigozhin, quien protagonizó en junio una rebelión armada contra Moscú que despertó dudas sobre el futuro de Wagner en RCA y otros países, si bien Mokpème reafirmó hoy la colaboración del Gobierno centroafricano con la empresa.

«No hay cambios en el dispositivo de nuestros aliados rusos (…) Lo que ven son movimientos de rotación que se hacen dentro de la continuidad de nuestra relación con Rusia», dijo el portavoz.

El presidente de la RCA, Faustin Archange Touadéra, convocó el pasado 30 de mayo un polémico referéndum para votar un proyecto de nueva Constitución el próximo 30 de julio.

Los opositores al jefe del Estado sostienen que la reforma constitucional sólo pretende eliminar la limitación a dos mandatos presidenciales inscrita en la Constitución de 2016.

El presidente anunció el referéndum después de destituir el pasado octubre a la presidenta del Tribunal Constitucional, Daniele Darlan, una decisión que la oposición tildó de «golpe de Estado constitucional» para prolongarse en el poder.

El cese ocurrió después de que esa corte anulara el pasado 23 de septiembre un decreto presidencial para crear un comité encargado de redactar una nueva Carta Magna.

Un experto independiente de la ONU alertó en junio que el plebiscito plantea riesgos para los derechos humanos, además de problemas políticos, de seguridad, logísticos, técnicos y financieros.

La RCA sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó Bangui y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil.

Como resistencia a los ataques de los Séléka se formaron milicias cristianas anti-Balaka que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas.

Touadéra llegó al poder en 2016 y fue reelegido en las elecciones presidenciales de 2020, comicios que la oposición pidió anular después de que no se pudieran abrir más del 40 % de los centros de votación por motivos de inseguridad.

Poco antes de esa votación, varios grupos armados formaron la Coalición de Patriotas por el Cambio que intentó tomar la capital en enero de 2021.

En octubre de ese año, el presidente declaró un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional.

A pesar de estos avances, todavía dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias y, según la ONU, cerca de 700.000 personas están desplazadas internamente.

Organizaciones de derechos humanos como Human Rigths Watch (HRW) y organismos internacionales han acusado a mercenarios rusos, incluyendo miembros de Wagner, de cometer abusos y asesinatos contra la población centroafricana.

Según las investigación de expertos de las Naciones Unidas, la actuación de grupos de mercenarios rusos en el país se remonta a agosto de 2018, cuando los gobiernos de los dos estados firmaron un acuerdo bilateral de cooperación militar. EFE

en/lbg/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR