The Swiss voice in the world since 1935

Reclaman al Departamento de Guerra de EEUU trato igualitario para veteranos de Puerto Rico

San Juan, 15 oct (EFE).- El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, remitió este miércoles una misiva al secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, para reclamar el fin de la clasificación del archipiélago como jurisdicción «extranjera», bajo el programa federal TRICARE con trato desigual para los veteranos puertorriqueños.

«El pueblo puertorriqueño ha servido con honor bajo la bandera de Estados Unidos en todos los conflictos de nuestra historia. No hay justificación moral ni legal para que a nuestros veteranos y a sus familias se les niegue igualdad de acceso a servicios de salud por el mero hecho de residir en Puerto Rico», expresó en un comunicado Rivera Schatz.

El presidente del Senado propuso la coordinación interagencial entre el Departamento de Asuntos del Veterano y el Departamento de Salud federal, de modo que los fondos y programas de TRICARE y Medicaid se alineen y beneficien directamente a los veteranos y sus familias en el archipiélago caribeño.

Asimismo, Rivera Schatz planteó la necesidad de establecer un comité conjunto de supervisión permanente para monitorear y atender la disponibilidad y calidad de los servicios médicos que reciben los veteranos y miembros activos en Puerto Rico y en otros territorios estadounidenses.

Rivera Schatz también alertó sobre la importancia estratégica de Puerto Rico en el contexto de seguridad hemisférica, que sirve como punto clave de operaciones para inteligencia, logística y defensa ante «amenazas transnacionales en el Caribe».

«A la luz de esa realidad, garantizar equidad en el acceso a programas como Tricare y Medicaid no solo es una obligación moral, sino una necesidad de seguridad nacional», añadió el presidente del Senado de Puerto Rico.

Puerto Rico es desde 1898 territorio estadounidense y, en 1952, se estableció como Estado Libre Asociado. Sus habitantes tienen ciudadanía estadounidense y combaten en su Ejército, pero no cuentan con los mismos derechos que en otros estados de la nación.

El racismo ha formado parte del Ejército de Estados Unidos, pese a que en 1948 el presidente Harry S. Truman ordenó que no se discriminara por raza o color de piel.

Más de 1.225 puertorriqueños murieron mientras servían a Estados Unidos en la primera y la segunda Guerra Mundial, en Vietnam, Corea, Irak, Afganistán y en el Golfo Pérsico, según datos del Departamento de Defensa estadounidense.

El 65.º de Infantería, conocidos como los Borinqueneers, fueron los 61.000 puertorriqueños que combatieron en la guerra de Corea en 1950-1953, y de ellos murieron 732. EFE

ea/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR