
Registran la vivienda del sospechoso detenido en Polonia por sabotaje de Nord Stream
Berlín, 9 oct (EFE).- La vivienda del ciudadano ucraniano detenido el pasado 30 de septiembre en Polonia bajo la sospecha de haber participado en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en 2022 ha sido registrada este jueves por la inteligencia polaca, según informó un portavoz del Ministerio de Coordinación de los Servicios Especiales a la agencia PAP.
El individuo, identificado como Volodímir Z., fue detenido en virtud de una euroorden emitida por la Fiscalía General del Estado de Alemania (GBA) y se halla en prisión provisional mientras la justicia polaca decide sobre su entrega a Berlín.
Sin embargo, según reveló el portavoz del Ministerio de Coordinación de los Servicios Especiales, Jacek Dobrzynski, el registro del apartamento que Z. compartía en Varsovia con su mujer no se ha producido en el marco de la cooperación con las autoridades germanas, sino que forma parte de una investigación abierta por la Fiscalía polaca.
Así, recordó que la Fiscalía de Distrito de Gdansk ya abrió una investigación en 2022 tras la voladura de ambos gaseoductos operados por el gigante ruso Gazprom.
Según la agencia PAP, el sospechoso fue interrogado antes de su detención por las autoridades polacas como parte de su propia investigación, pero en calidad de testigo, y declaró que no tenía nada que ver con el ataque y que se encontraba en Ucrania en ese momento.
Por otro lado, el abogado del sospechoso, Tymoteusz Paprocki, declaró a la emisora RMF que durante el registro de este jueves los agentes de la Agencia de Seguridad Interior (ABW) que lo llevaron a cabo incautaron algunos objetos personales.
Volodímir Z. es el segundo ciudadano ucraniano detenido este año por orden de la Fiscalía alemana, después de que otro hombre fuera aprehendido en verano en Italia.
Por el momento, el sospechoso, de 49 años y que según la GBA fue uno de los buzos que se sumergieron para colocar las cargas explosivas en las tuberías, permanecerá en prisión preventiva hasta el 9 de noviembre.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó este martes que entregarle a las autoridades germanas para ser juzgado contravendría a los intereses de Polonia y dio a entender que el verdadero crimen fue la construcción de Nord Stream y no su voladura.EFE
cph/rf