
Rex, el perro policía más famoso de la televisión, regresa a Viena para una nueva serie
París, 13 oct (EFE).- Rex, «el perro televisivo más exitoso del mundo», regresa a Viena 30 años más tarde para protagonizar una nueva serie de seis episodios de larga duración, anunció este lunes Beta Film, durante la feria internacional de contenidos televisivos Marché International des Programmes de Communication (Mipcom).
En la producción ‘Rex-Vienna Calling’ -ya comprada por canales de Austria y Alemania para emitirla en 2026-, el célebre pastor alemán se asocia en su lucha contra el crimen a su compañero, el detective Max Steiner, interpretado por Maximilian Brückner (War Horse, Cherry Blossoms), para «resolver los casos más difíciles en la capital austriaca».
El canino vuelve a la capital europea donde todo empezó. En 1994, hace 31 años, se lanzó la serie original ‘Rex- Un policía diferente’ (‘Comisario Rex’ en Latinoamérica), protagonizada por Tobias Moretti como el primer detective «padre» del perro. Los 123 episodios se doblaron a decenas de idiomas, desde el español hasta el mandarín.
En las últimas tres décadas, Rex se ha convertido en «un fenómeno mundial» que ha inspirando numerosas adaptaciones internacionales exitosas, que suman un total de 750 episodios, indicó Beta Film.
La nueva serie está producida por MR Film en coproducción con Seven.One y ORF; financiada por Fisa+, Fernsehfonds Austria, Vienna Film Fund y Lower Austria; y cuenta con Beta Film para las ventas internacionales.
«‘Rex-Vienna Calling’ seguirá uniendo a personas de todas las edades frente a las pantallas. Su amplio atractivo cruza las barreras culturales», señaló en un comunicado el director de distribución de Beta Film, Oliver Bachert.
La serie sobre el regreso de Rex ya tiene acuerdos para emitirse en 2026 en la ORF de Austria y en SAT.1 de Alemania, así como en el canal digital Joyn.
El Mipcom, que se celebra en Cannes (Francia) hasta el próximo jueves, está considerado el principal mercado mundial para comprar y vender nuevos programas y formatos audiovisuales para la distribución internacional. EFE
atc/ah