The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Riqueza natural y relajación se combinan en el norte de Costa Rica para atraer turistas

Douglas Marín

La Fortuna (Costa Rica), 10 oct (EFE).- Una exuberante riqueza natural adornada por especies multicolores de aves y las prístinas aguas de ríos y cataratas se une, en las faldas del imponente volcán Arenal de Costa Rica, a las actividades de relajación y bienestar que cada año atraen a miles de turistas.

El volcán Arenal, ubicado en La Fortuna, zona norte de Costa Rica, hace más de una década que no asombra con sus erupciones de lava, pero en sus faldas existe un rico ecosistema que se fusiona con un espacio para el bienestar, la salud y una serie de actividades que impulsan la relajación.

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio de Arenal, Tadeo Morales, destacó la evolución que ha tenido la zona en los últimos años para convertirse en un sitio de «turismo sostenible y regenerativo», ya que la comunidad era integrada hasta inicios de la década de 1990 por campesinos.

Poco a poco, explicó Morales, fue ocurriendo una transición de un pueblo de campesinos a uno de empresarios turísticos que convirtió a La Fortuna, con un millón de turistas al año, en una de las zonas más visitadas de Costa Rica, un país que tiene en el turismo uno de sus principales motores económicos.

Una de las principales consignas es el turismo sostenible, pues así no solo se conserva el ambiente, sino que también se fortalece el tejido social y mejora la calidad de vida de los habitantes de La Fortuna.

En apenas 52 kilómetros cuadrados, existen 86 hoteles con 12.000 camas; 60 parques, muchos de ellos de aguas termales; además de diversos atractivos naturales como la belleza escénica del cónico volcán Arenal, un lago, bosques, ríos, cataratas, aguas termales, así como actividades de relajación, bienestar y aventura.

Senderismo, tours de café, chocolate o cañoning

Durante años el volcán Arenal atrajo millones de miradas por sus constantes erupciones de lava, que no se han vuelto a observar desde el 2010, y ahora se ha convertido en un atractivo por su belleza escénica y por las actividades de turismo de bienestar que le rodean.

Las aguas termales y minerales, tratamientos con lodo volcánico y masajes, se combinan con la naturaleza para brindarle una opción de relajación a los visitantes que llegan huyendo del estrés y del ajetreo de la vida cotidiana.

Otra de las joyas de la zona es la catarata La Fortuna, que ofrece una imponente caída de agua en medio del frondoso bosque.

Los turistas pueden realizar caminatas, senderismo, tours de café, chocolate y aventuras como canopy, rafting, cañoning, ciclismo, avistamiento de aves, caminatas sobre puentes colgantes, paseos nocturnos, entre muchas más.

La Fortuna también es visitada constantemente por agencias de viajes que buscan nuevos destinos y ofertas turísticas con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo y organizaciones promotoras del turismo.

En septiembre pasado, 64 agentes de viajes de Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Canadá, participaron en una misión para conocer de cerca la oferta de La Fortuna y otros destinos de Costa Rica, en cuanto a la riqueza natural, cultural y de aventura.

«Con estas experiencias reafirmamos nuestro compromiso con el aumento de la visitación turística, mediante una estrategia enfocada en sostenibilidad, ecoturismo, riqueza cultural, gastronomía y una amplia gama de atractivos», dijo el presidente del grupo de promoción turística Proimagen Costa Rica, Christian Doñas.

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, un país de cinco millones de habitantes que cada año recibe a cerca de 3 millones de turistas.

De esta actividad dependen cerca de 500.000 personas de manera directa e indirecta en este país centroamericano, que alberga alrededor del 5 % de la biodiversidad del planeta. EFE

dmm/adl/eav

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR