The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Rollán ante Comisión de Venecia: Que los jueces elijan a los jueces «sin intromisiones»

Roma, 9 oct (EFE).- El presidente del Senado español, Pedro Rollán, ha defendido hoy «que los jueces elijan a los jueces sin intromisiones políticas», en su intervención ante la Comisión de Venecia, reunida en la ciudad italiana para preparar su dictamen sobre la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En su intervención, Rollán ha afirmado que, desde el Senado, se defiende «la propuesta de elección de los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial contenida en la opción 1, del Informe de la Comisión de Venecia, que cumple con los mejores estándares europeos», según una comunicado del Senado.

«Es decir, apostamos por un sistema puro de elección de los jueces por los propios jueces, para profundizar en la separación de poderes y evitar intromisiones políticas y que garantice su independencia, con participación directa de jueces y magistrados», ha añadido el presidente de la Cámara Alta.

Rollán ha presentado además ocho enmiendas que, en su opinión, pueden mejorar el borrador del informe de la Comisión y que no «alteran el espíritu del texto, sino que lo fortalecen».

Entre ellas, se encuentra el «evitar distorsiones de representación mediante sistemas de voto limitados», «recordar que las decisiones del Parlamento en materia de designaciones son políticas y definitivas», «incluir un mecanismo antibloqueo que impida la parálisis institucional» y «garantizar la presencia de magistrados del Tribunal Supremo como señal adicional de independencia y solidez».

El presidente del Senado también ha afirmado que la Comisión de Venecia es «un referente moral y jurídico en la defensa de los valores democráticos en Europa».

La Comisión de Venecia, que como es habitual celebra sus plenarias en esa ciudad italiana que le da nombre, debe pronunciarse sobre la reforma del modelo de elección de los vocales de procedencia judicial del CGPJ, que ha enfrentado a los dos grandes partidos españoles.

Encima de la mesa tienen dos propuestas, una de los magistrados conservadores que plantean un cambio sustancial que consistiría en que los 12 vocales de extracción judicial sean designados directamente por los jueces, lo que limitaría el papel del Parlamento que únicamente elegiría a los otros ocho vocales entre juristas de reconocido prestigio.

Los progresistas sugieren que los jueces participen en la elección de esos 12 vocales judiciales, pero que después tendrían que ser avalados por las Cortes, es decir que el Parlamento seguiría implicado en el proceso.

Normalmente la Comisión de Venecia publica sus dictámenes la semana siguiente a la reunión de sus sesiones plenarias, después de haberlos comunicado a las partes implicadas. EFE

ccg/sam/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR