
Rusia confisca los activos valorados en 112 millones de dólares de un exjuez del Supremo
Moscú, 14 oct (EFE).- Un tribunal de Moscú ordenó la confiscación de activos del exjuez del Tribunal Supremo ruso Víctor Mómotov, valorados en más de 112 millones de dólares y que incluyen casi cien propiedades inmobiliarias.
«El tribunal estimó la demanda de la Fiscalía General de confiscar los bienes de Mómotov y Marchenko a favor del Estado», declaró el juez del Tribunal del Distrito Ostankino de Moscú, citado por TASS.
Las autoridades judiciales consideran que el acusado era el propietario real de varios activos a través de sus socios Iván y Andréi Márchenko, entre ellos la cadena hotelera Morton, presente en varias regiones de Rusia.
La denuncia de la Fiscalía tuvo origen tras una investigación de la proporción de los gastos de personas que ocupan cargos gubernamentales con sus ingresos.
Mómotov, quien ocupaba el cargo desde 2010 hasta su revocación el pasado 26 de septiembre, poseía 95 inmuebles y activos valorados en 9.000 millones de rublos (más de 112 millones de dólares).
«La decisión judicial de transferir los bienes de Mómotov y otros acusados a la Federación Rusa se considera efectiva inmediatamente después de su anuncio», añadió el juez.
En una audiencia anterior, la Fiscalía acusó a Mómotov de utilizar su estatus judicial e inmunidad para encubrir las actividades ilegales de la cadena hotelera Morton, que también ofrecía servicios sexuales.
Además, a Andréi Márchenko y a su hijo de 29 años Iván les vincularon con el crimen organizado.
Por su parte, Márchenko admitió conocer a Mómotov desde los años 90 al ser vecinos en la ciudad de Krasnodar.
Los testigos llamados por la Fiscalía alegaron que el exjuez organizaba frecuentemente fiestas a puerta cerrada en sus inmuebles a las que invitaba a jueces y miembros del ministerio del Interior y el Servicio Federal de Seguridad.
Mómotov, quien niega su implicación, abandonó el juzgado antes del veredicto final, según la agencia TASS.
La demanda de la Fiscalía General tuvo lugar el 23 de septiembre, un día antes del relevo del fiscal general Ígor Krasnov, quien pasó a ocupar el cargo de presidente del Tribunal Supremo por orden del presidente ruso, Vladímir Putin.
Analistas independientes señalan que es probable que el caso de Mómotov esté políticamente motivado. EFE
mos/psh