Perspectivas suizas en 10 idiomas

Enviado ruso listo para volar a cualquier país neutral para negociar con EEUU

Moscú, 16 dic (EFE).- El viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, está listo para volar a “cualquier país neutral” para negociar con EEUU las garantías de seguridad que exige Rusia a la OTAN para evitar su acercamiento a las fronteras rusas y el emplazamiento de armamento ofensivo en Ucrania, dijo hoy el Kremlin.

“De acuerdo con la decisión tomada, el viceministro Riabkov, quien conducirá estas negociaciones junto con varios expertos, estará listo para volar a cualquier país neutral para iniciar tales negociaciones”, señaló hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El miércoles Riabkov entregó a la subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EEUU, Karen Donfried, los documentos en las que Rusia delinea las garantías que demanda a Occidente, en concreto un tratado y un acuerdo, según especificó Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.

El presidente ruso, Vladímir Putin, planteó esa necesidad a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la cumbre telemática que celebraron el pasado día 7, y desde entonces ha recalcado ante varios líderes occidentales que está listo para empezar “inmediatamente las negociaciones”.

Ello después de que EEUU y Kiev advirtieran a la comunidad internacional de la concentración de decenas de miles de soldados rusos en las fronteras con Ucrania con el eventual propósito de atacar al país vecino a finales de enero de 2022.

Occidente prepara ya sanciones con graves consecuencias para Rusia si decide invadir Ucrania.

Donfried, que ha prometido trasladar las propuestas rusas a Bruselas y otros socios europeos, también se reunió el miércoles con el vicejefe de la Administración de la Presidencia rusa, Dmitri Kozak, el hombre de Putin para Ucrania.

Asimismo, ayer el asesor del presidente ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, abordó las garantías que pide Rusia con el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Mientras, Peskov no descartó una nueva conversación entre Putin y Biden antes de fin de año, aunque recalcó que no hay nada cerrado aún al respecto.

Tampoco están claras las perspectivas de contactos entre el presidente ruso y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien expresó ayer en Bruselas su voluntad de “negociar en cualquier formato posible” el fin de la guerra en el Donbás, ante la paralización del Formato de Normandía (Ucrania, Francia, Alemania y Rusia).

Rusia acusa a Kiev de preparar un ataque para recuperar los territorios separatistas apoyados por Moscú en el este de Ucrania “por la fuerza” y además de incumplir los acuerdos de Minsk para la paz en el Donbás.

Riabkov explicará mañana en una rueda de prensa telemática las garantías que busca Rusia, aunque algunas ya se conocen como la exigencia a la OTAN de que retire las promesas hechas en 2008 a Ucrania y Georgia de que serán admitidas en la Alianza Atlántica.

Moscú demanda también a la OTAN que aleje sus maniobras militares de las fronteras rusas, que se acuerde la distancia mínima de acercamiento entre buques y aviones militares de ambas partes y se reanude el diálogo entre los ministerios de Defensa de Rusia, EEUU y la Alianza Atlántica.

Asimismo, Rusia ha vuelto a poner sobre la mesa su propuesta de que EEUU se sume a la moratoria unilateral de Moscú al emplazamiento de misiles de corto y medio alcance en Europa y de que se establezcan medidas de verificación. EFE

cae/fss/rml

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR