
Rusia está dispuesta a apoyar plan de paz de Trump para Gaza
Moscú, 2 oct (EFE).- Rusia está dispuesta a apoyar «en términos generales» el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el fin de la guerra y el futuro de la Franja de Gaza, afirmó hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).
«Respecto a las propuestas del presidente Trump sobre Gaza, quizás esto resulte inesperado para ustedes, pero en términos generales Rusia está dispuesta a apoyarlas», declaró.
No obstante, matizó que Rusia estudiará con atención la propuesta y condicionó su apoyo a que esta «conduzca al objetivo definitivo del que siempre hemos hablado», la creación de dos Estados: Israel y Palestina.
«Hasta donde sé, ya que todavía no he leído con atención esta propuesta, esta supone la creación de un organismo internacional que controlará (la franja) durante cierto tiempo, encabezado por el señor (Tony) Blair. No es conocido como un gran pacificador», comentó el presidente ruso.
Calificó a Blair como «un hombre con puntos de vista particulares, pero un político experimentado», por lo que si su gestión está dirigida a procurar la paz, «él podrá jugar un determinado papel positivo».
Sin embargo, señaló que «el asunto más importante es qué piensa de esto Palestina».
La propuesta fue anunciada el pasado lunes tras la reunión en Washington de Trump con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y justo después del reconocimiento del Estado palestino por nuevas potencias en la Asamblea General de la ONU, que aumentó el aislamiento de Israel por su guerra en Gaza.
El plan prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás y el desarme de esa formación que será excluida de la gobernanza de la Franja, así como el ingreso de ayuda humanitaria a los gazatíes.
También contempla la creación de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales y supervisado por la «Junta de la Paz», que presidirá el propio Trump y será encabezada por el ex primer ministro británico Tony Blair.
Si bien estipula una progresiva retirada del Ejército israelí de la Franja, la propuesta no fija un calendario claro para ello ni para otros puntos fundamentales como la creación de un Estado palestino.EFE
mos/vh
(foto)(vídeo)